capacitARTE

La idea de este proyecto tiene su origen en el taller de serigrafía del centro ocupacional de Plena Inclusión Montijo en el año 2010. La práctica diaria de actividades para el aprendizaje de una profesión, como son las artes gráficas, puso de manifiesto la dificultad que algunas personas tenían con la tarea de centrar nombres o imágenes en distintas superficies para después proceder a su plasmación mediante transfer o serigrafía.

Proyecto de Transformación "LUCES, CÁMARA, ... INCLUSIÓN!!!"

Proyecto Inclusivo llevado a cabo entre CEE APADIS y CEIP Príncipe Don Juan Manuel, ambos de Villena. Este proyecto se basa en la realización de un cortometraje donde la participación del alumnado es completa, desde a la creación de la historia, diseño de los personajes, grabación del proceso hasta la consecución del resultado final. Todo el alumnado realiza las mismas tareas, tengan o no discapacidad, lo que favorece la interacción, socialización y el trabajo en equipo.

PLENA ACTUALIDAD. CENTRO DE DÍA

PLENA ACTUALIDAD

"Plena Actualidad" es un proyecto creado en el Centro de Día de la Asociación de Plena Inclusión Don Benito.Consiste en un canal en YouTube en el que se exponen las actividades más significativas de nuestra asociación semanalmente. Y en ella, los protagonistas principales son los usuarios del Centro de Día.

Sal y Presume: una semilla para la plena inclusión.

Esta práctica se ha desarrollado de manera colaborativa entre la Universidad de Burgos y Aspanias Burgos. Las autoras de la misma son Ana María Lara y Marta González de la Universidad de Burgos y José Luis Ortuñez de Aspanias Burgos

La inclusión de la discapacidad en la empresa es percibida como un problema para los compañeros de la persona afectada. Se asocia con:

Conocer desde dentro tu futuro laboral: prácticas de la Clínica Jurídica de la UVA

Desde 2014 se vienen realizando prácticas de la Clínica Jurídica de la UVA en actividades desarrolladas por Plena inclusión Castilla y León. En estas prácticas los alumnos entran en contacto con la realidad de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo como promotores de sus propios derechos a través de la participación en talleres y actividades del programa de Ciudadanía Activa de Plena inclusión.

Programa PRACTICAPACES

Este programa se desarrolla en colaboración con varias organizaciones del sector de la discapacidad ubicadas en Salamanca que trabajan con personas con discapacidad Intelectual y del Desarrollo:

  • Asociación Síndrome de Down
  • Asprodes (Plena Inclusión Castilla y León)
  • Insolamis (Plena Inclusión Castilla y León)
  • Asociación Ariadna

Cada organización destina un profesional de apoyo como responsable directo la persona en prácticas durante el periodo de desarrollo de las mismas.

Pages