Participación y representación de personas con discapacidad intelectual en el programa Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo

El programa Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo es una iniciativa educativa coordinada por la Dirección de Oficinas de Información del Parlamento Europeo, destinado a alumnos de centros de enseñanza secundaria y de formación profesional. Tiene por objetivo estimular el conocimiento de Europa y de la democracia parlamentaria europea entre los jóvenes, proporcionándoles un conocimiento activo de la Unión Europea y del Parlamento Europeo en particular.

Creando Valor: personas y organizaciones trabajamos en red por la sostenibilidad ambiental

Nuestro planeta tiene recursos limitados, por ejemplo, madera y agua.

Eso significa que los recursos se pueden acabar.

Sin embargo, consumimos más de lo que la naturaleza nos puede dar.

No cuidamos lo suficiente nuestro planeta

y vivimos en un ambiente contaminado

sin darnos cuenta de que esto es peligroso para nuestra salud,

nuestra calidad de vida

y genera pobreza y desigualdad social.

 

La economía circular es un nuevo modelo económico

en el que las personas y las organizaciones:

 

T-Digital, sinónimo de progreso y sostenibilidad

El proyecto de Transformación Digital de Plena inclusión Castilla y León se centra en acompañar a las entidades federadas en la digitalización del sector al servicio de las personas desde las necesidades “micro” para desarrollar los proyectos de vida de cada persona, hasta transformaciones “macro” que faciliten el trabajo a las organizaciones en favor de la calidad y la excelencia.

PLENA INCLUSIÓN TE ACOMPAÑA

Plena inclusión Castilla y León presenta este plan de acompañamiento a las entidades en la implementación del modelo de atención centrada en la persona y el apoyo de procesos de innovación y transformación de servicios. Este modelo se desarrolla desde la base de la ética y los derechos, en sintonía con la mirada del movimiento asociativo Plena inclusión, y alineado con la normativa autonómica actual (Anteproyectos de Ley de Atención Residencial para Cuidados de Larga Duración y de Apoyos al Proyectos de vida de las personas con discapacidad)

"DISTRITO XXIII: Haciendo Barrio"

“Distrito XXIII: Haciendo Barrio” es nuestra apuesta por los sueños y derechos de las personas con discapacidad, dando la oportunidad y apoyos para que éstos puedan experimentar una vida más plena en sus entornos elegidos.

Las personas están adquiriendo el rol de protagonistas en múltiples espacios de participación en su entorno comunitario, donde enriquecen también las experiencias de estos recursos, dando lugar a una colaboración más inclusiva.

Concienciar en sostenibilidad jugando al Trivial

Se parte de la base que entidades como el Grupo Fundación San Cebrián, que atiende a muchas personas y está dispersa por toda la Provincia de Palencia debe de elaborar planes de trabajo, de apoyo, de desarrollo de proyectos, de comunicación...y también planes de sostenibilidad y racionalización energética...planes al fin y al cabo para una correcta gestión en todas las áreas, para que los resultados de la entidad sean los mejores y más óptimos posibles. Pero claro, cuando se habla de un Plan de racionalización energética, son muchas las personas que se pregunta, pero ¿y esto qué es?

ANILLO VERDE 2.0.

ANILLO VERDE  es un grupo de personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo que se han formado en economía circular y han diseñado una formación dirigida a toda la ciudadanía. Este grupo de personas acuden a diferentes servicios de adultos de las asociaciones ASPIMIP (Coslada) y ALEPH-TEA (Madrid). 

 

Impartición de taller Agenda 2030 y ODS a alumanado de Curso Atención SocioSanitario

Acercando la Agenda 2030 y los ODS

La práctica “Acercando la Agenda 2030 y los ODS” tiene como objetivo general poner en marcha varias acciones de sensibilización inclusivas para la dinamización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la zona del Campo de Gibraltar. Con ello pretendemos generar redes de trabajo comarcales a través de las cuales se puedan impulsar acciones de formación y sensibilización a la población local, así como acciones participativas y de aprendizaje conjunto sobre cómo contribuir al cumplimiento de los ODS.

Validadores que forman parte de las parejas con el voluntariado senior, en la presentación de la guía

GUIA DE ESTABLECIMIENTOS AMIGOS - GUIA D'ESTABLIMENTS AMICS

La Guía d’establiments amics de Lleida, se origina cuando Lleida se quiere convertir en Ciudad amigable.

 

El Área Promoción de las Personas Mayores, del Ayuntamiento de Lleida,

hizo una guía de recomendaciones para los comercios y establecimientos de la ciudad.

Se da información y consejos sobre cómo hacer que el comercio sea más amigable.

También se explica qué problemas tienen los colectivos

y cómo puede ayudar el comercio a solucionarlo.

Al final, con una encuesta, el comercio puede ver si es amigable.

 

Pages