Formación Dual Fundación PRODE

Formación Dual para personas con discapacidad intelectual

Esta iniciativa de Fundación PRODE representa el primer proyecto de formación y empleo o formación dual diseñado específicamente para personas con discapacidad intelectual que se ha realizado en Andalucía a través de contratos de formación y aprendizaje en la especialidad de hostelería.

Dinamización de las sesiones de lectura de un cuento a alumnos de infantil y primer ciclo de EBO.

LOS SUPERHÉROES DE CADA DÍA

Puesta en marcha en el CEE NTRA SRA DE LAS VICTORIAS-AFANIAS de un Proyecto de Aprendizaje y Servicio con alumnos de los Talleres Formativos de Transición a la Vida Adulta ( 16 a 21 años). Pilotaje dentro del centro para desarrollar el trabajo: elaboración de los materiales para la adaptación de un cuento, lectura y elaboración de sesiones para trabajar la comprensión lectora con alumnos de entre 3 y 8 años.

Las personas con discapacidad como agentes de cambio de otras personas

La Asociación APROSU está comprometida con las personas con discapacidad intelectual, desarrollando prácticas que fomenten la inclusión, empoderamiento y autodeterminación de las mismas.

Por ello, nuestro propósito es el de “Empoderar a las personas, por un futuro sin límites”. Dentro de este lema se desarrollan una serie de prácticas que suponen un impacto en la mejora de la calidad de vida de las personas.

Dentro de estas prácticas se encuentra la de "Las Personas con Discapacidad como agentes de cambio de otras personas".

Ponencia en un centro educativo

Tapones Solidarios

Se trata de un proyecto inclusivo de personas con discapacidad intelectual en la comunidad, donde serán los protagonistas indiscutibles de la acción formativa en reciclaje de residuos plásticos, potenciando la visibilidad y capacidades de este colectivo en la sociedad. Además, se trata de sensibilizar a la población, especialmente a los/as niños/as de la importancia de cuidar el medio ambiente.

CLUB LECTURA FÁCIL CAD SAN IGNACIO

Aspace Bizkaia desde su servicio de Centro de Atención Diurna San Ignacio y tras recoger la iniciativa del proyecto de Lectura Fácil (LF) desarrollado en el año 2015 en la biblioteca pública del Centro Azkuna de Bilbao, hemos incluido dentro de nuestras actividades de centro el “Taller o Club de Lectura Fácil”. Nuestro objetivo es poder acercar la lectura de libros a la mayor parte de las personas usuarias de nuestro centro.

Imagen del Club de Lectura Fácil

El Club de los Impares - Primer Club de Lectura Fácil dinamizado por una persona con discapacidad intelectual

Este Club de Lectura Fácil

se llama "El Club de los Impares".

Se crea entre dos entidades sociales:

Fundación Fidias

y  Asociación GAUDE.

Este club lo dinamiza

una persona con discapacidad intelectual.

 

Aquí puedes ver un vídeo de "El Club de los Impares": 

https://drive.google.com/file/d/14f8hXraRO4zVvtx9rLNfDjl1_t_HalQg/view?u...

Aquí puedes ver una entrevista al dinamizador del Club:

Un paseo por el jardín de mis emociones

Un paseo por el jardín de mis emociones

 

Este  proyecto, “ Un paseo por el jardín de mis emociones”,  está validado por la Asociación de Lectura Fácil de Castilla y León. El libro cuenta con el Logo Europeo de lectura fácil  y el logotipo internacional de la Red de Lectura Fácil que garantiza el seguimiento de las directrices de lectura fácil marcadas por la IFLA e Inclusion Europe.

ECOPLENA

El programa consiste en que los usuarios de centro de día realizen recogida de residuos (papel, plástico y vidrio) en zonas concretas del entorno de uso común y se clasifiquen en contenedores. El objetivo de la actividad es realizar un programa exterior con nuestros usuarios que tenga como finalidad principal la de contribuir con el entorno en cuanto que limpia espacios que utiliza la comunidad y refuerza lo realizado por los servicios de limpieza del ayuntamiento.

ACCESIBILIDAD EN LA NATURALEZA

PODEMOS BUSCAR, UN LUGAR PARA REALIZAR ACTIVIDADES EN LA NATURALEZA:

 

ADAPTACION DEL CAMINO CON PICTOGRAMAS, HASTA EL LUGAR DEL AULA DE LA NATURALEZA:TRABAJAMOS, OLFATO, SONIDO Y TACTO CON LOS CHICOS

 

PODER SEÑALIZAR, TODOS LOS ESPACIOS Y ACCONDICIONAR TODO EL MATERIAL NECESARIO DEL AULA , A SUS NECESIDADES, BUSCAR TODOS LOS RECURSOS NECESARIOS PARA UNA BUENA ACCESIBILIDAD.

 

TERTULIA DE COLORES

Nuestra primera colaboración en Canal Extremadura Radio, en su programa matinal "El Sol Sale por el Oeste", fue para promocionar nuestra obra de teatro "El Mago de Oz". A partir de aquí surge un proyecto que culminó el 18 de marzo de 2016, con un tiempo para charlar y compartir, un espacio en la mañana se denominó..." Tertulia de colores".

Pages