Colegio Aldamiz de Apnabi Autismo Bizkaia Escuela Sostenible certificada

El colegio Aldamiz de educación especial, es el colegio de APNABI-AUTISMO BIZKAIA, que cuenta con Concierto educativo con el Departamento de educación del Gobierno Vasco, y escolariza a alumnado con TEA. En el colegio Aldamiz, ponemos en valor a cada alumno y alumna y educamos para su crecimiento personal y para su inclusión en la comunidad con el máximo de autonomía posible. Ser ciudadanos de la sociedad en la que viven es la estrategia de aprendizaje. Para nosotros es fundamental, “poner en el centro a cada alumno y alumna, escuchar su voz y velar para que nadie se quede atrás”.

OTROS CAMINOS

“Otros caminos” recoge las experiencias de vida de familias de nuestro centro de Atención Temprana y del Servicio de Habilitación Funcional. Historias reales y diversas escritas por sus protagonistas que harán reflexionar y sobre todo que acompañarán a nuevas familias para enseñarles que hay otros caminos, diferentes pero maravillosos por los que caminar.

Información para todas las personas

Hemos creado una Plataforma de Formación e Información accesible, de uso rápido y sencillo. Cumpliendo las normas de accesibilidad cognitiva.

Para poder llevar esta experiencia a la práctica, hemos utilizado los 4 principios de accesibilidad que plantea la Asociación Estadunidense The ARC: 

CULTURA ACCESIBLE. Y ahora, ¿quién va a venir al CCCC?

Es un proyecto colaborativo de validación de espacios en el que colaboran el Centre del Carme Cultura Contemporánea de Valencia y Pedagogías Invisibles junto con la Asociación Patronato Intermunicipal Francisco Esteve de Paterna, Valencia.

Se ha creado un grupo motor inclusivo conformado por un grupo de validadoras del Patronato, que han sido formadas por Plena Inclusión para desempeñar esta tarea. Analizamos y evaluamos cuáles son las necesidades de espacios y usos con el fin de transformar el CCCC en un espacio amable y sencillo donde reconocerse y disfrutar de su programación de actividades y exposiciones. 

 

GASOLINERA INCLUSIVA

El Centro Especial de empleo “Verde y Sostenible” cuenta con diferentes servicios y productos. Se trata de un surtidor de combustible, una tienda y un espacio para lavacoches.

Con el fin de ofrecer un mejor servicio a las personas, cercano y accesible, se ha trabajado para dotar de medidas de accesibilidad cognitiva, sensorial y física a los espacios que conforman el establecimiento.

La Red de Bibliotecas de A Coruña, un espacio para todas las personas.

Clubs de lectura fácil presencial y virtual coordinado por la Red de Bibliotecas de A Coruña

¿Es un proyecto de Lectura Fácil?
Es un proyecto en el que se crean oportunidades para que las personas accedan a la lectura y a los recursos comunitarios donde se organizan clubs de lectura.
Los textos se adaptan para su fácil comprensión a partir del conocimiento de cada miembro del club.
También los considerados textos en lectura fácil necesitan ser adaptados para que todas las personas puedan participar de la lectura compartida.

¿Cómo participan las personas con dificultades de comprensión? 

"500 años del sitio de Logroño: Ciudadanía, historia y cultura". Adaptación a Lectura Fácil

En ASPRODEMA hemos adaptado en Lectura Fácil,

el Libro "500 años del sitio de Logroño: Ciudadanía, historia y cultura".

Este libro es del Ayuntamiento de Logroño.

El libro cuenta la historia del Sitio de Logroño del año 1521,

Enfrentó a un ejército franco-navarro,

con tropas castellanas encerradas en la ciudad de Logroño

para su defensa.

Interesa a todos los ciudadanos de Logroño,

Para conocer la historia

y los antepasados de la ciudad.

Descarga el libro:

https://www.asprodema.org/wp-content/uploads/2022/01/Resumen-Historia-de-El-sitio-de-Logrono-en-Facil-Lectura-rev2-1.pdf

 

Portada de El Camino de Bosco

Libro en lectura fácil: el camino de Bosco

La asociación Adisli publicó el libro de El camino de Bosco en el año 2020.

 

La asociación Adisli trabaja con personas con discapacidad intelectual ligera

y con personas con inteligencia límite.

En la asociación Adisli hay personas formadas en lectura fácil

que son validadoras.

La lectura fácil es una forma de escribir que sigue unas normas

para que las personas con dificultades de comprensión lectora

puedan entender lo que leen.

Las personas validadoras son personas con dificultades de comprensión

Hermandad Galaica en Acción!

La Comisión de hermanos de FADEMGA Plena inclusión Galicia está formada por 20 hermanas, 7 hermanos y 3 cuñados de Vigo, A Coruña, Lugo, Carballiño, Tui y otras localidades de Galicia. “Los motivos por los que estamos en este grupo supongo que son variados así que termino dando los míos: Porque quiero formar parte de la vida de mi hermana, porque quiero mejorar su futuro y su presente, y el de todas las personas con discapacidad intelectual, y para poder hacerlo tengo que estar implicada.” (Isabel, participante de la Comisión).

Mi Pasaporte

MI PASAPORTE AL MUNDO

 

Mi pasaporte al mundo, es un documento redactado en primera persona que acompaña siempre a la Persona con necesidades de apoyo específicas y que sirven a las demás personas para poder relacionarse de manera efectiva.

En un principio fue concebido para que todos los profesionales pudiesen conocer mejor a las Personas con gran necesidad de apoyo, pero nos damos cuenta de que es muy útil también para cuando no están en su entorno diario, ya que pueden estar con personas con las que nunca se hayan relacionado y no tienen quien les explique qué y como hacer.

Pages