¡Todos a una como Fuenteovejuna!: Avanzando en el modelo de apoyos centrado en la persona

Estamos en un proceso de cambio en el tercer sector, avanzando hacia un modelo de prestación de apoyos a las personas que difiere del anterior. Esto exige esfuerzo y empeño por parte de todos. El movimiento asociativo que conforma Plena inclusión, tiene sus orígenes con mucho arraigo en un sistema de apoyos basado en el modelo médico asistencial, donde prima la seguridad y el cuidado. Desde hace varios años,  estamos dando pasos hacia el modelo social y de derechos que destaca la autonomía de la persona y los apoyos en comunidad. 

TEJIENDO REDES CON LA CAPACIDAD JURÍDICA

La  Ley 8/2021 que reforma la legislación civil y procesal en materia de capacidad jurídica y actualiza un gran número de normas para adaptarlas al dictado de la Convención ha supuesto no sólo un cambio en las figuras de apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, sino una nueva forma de actuar gran parte de las personas implicadas, cuestión que precisa de un apoyo inicial por el desconocimiento que supone el nuevo procedimiento por el que se rige el establecimiento de apoyos,  los informes sociales que habrá que presentar, etc.

Como evitar convertirnos en "lo que el viento se llevo".

En Plena inclusión Castilla y León asistimos a un proceso de trasformación organizacional hacia la vida independiente promoviendo proyectos de vida en contextos comunitarios en un escenario cambiante, repleto de incertidumbres pero también de oportunidades. Desde la perspectiva de modelo hemos experimentado importantes avances y cada vez contamos con mas conocimiento, evidencias, formación, sensibilización...

Validadores que forman parte de las parejas con el voluntariado senior, en la presentación de la guía

GUIA DE ESTABLECIMIENTOS AMIGOS - GUIA D'ESTABLIMENTS AMICS

La Guía d’establiments amics de Lleida, se origina cuando Lleida se quiere convertir en Ciudad amigable.

 

El Área Promoción de las Personas Mayores, del Ayuntamiento de Lleida,

hizo una guía de recomendaciones para los comercios y establecimientos de la ciudad.

Se da información y consejos sobre cómo hacer que el comercio sea más amigable.

También se explica qué problemas tienen los colectivos

y cómo puede ayudar el comercio a solucionarlo.

Al final, con una encuesta, el comercio puede ver si es amigable.

 

AMPLIAR NUESTRA MIRADA

Sabemos que las restricciones reducen la libertad de movimiento de las personas, atentan contra sus derechos y son prácticas poco éticas cuando hablamos de nuevo modelo y buenos apoyos a personas. Sus categorías son diversas al igual que su magnitud y forma en la que se llevan a cabo y siempre dependen de circunstancias y contextos en los que se establecen e incluso se llevan a cabo sin saber que las estamos realizando.

La Red de Bibliotecas de A Coruña, un espacio para todas las personas.

Clubs de lectura fácil presencial y virtual coordinado por la Red de Bibliotecas de A Coruña

¿Es un proyecto de Lectura Fácil?
Es un proyecto en el que se crean oportunidades para que las personas accedan a la lectura y a los recursos comunitarios donde se organizan clubs de lectura.
Los textos se adaptan para su fácil comprensión a partir del conocimiento de cada miembro del club.
También los considerados textos en lectura fácil necesitan ser adaptados para que todas las personas puedan participar de la lectura compartida.

¿Cómo participan las personas con dificultades de comprensión? 

¿Qué normas tengo que cumplir contra el coronavirus en Cantabria?

Somos un grupo de alumnos del Centro de Educación Especial Juan XXIII.

Este centro pertenece a Ampros, una asociación que tiene como misión contribuir a la mejora de la calidad de vida
de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias.

Todas las semanas trabajamos en nuestro taller de Accesibilidad Cognitiva y Lectura Fácil.

Uno de los documentos más importantes que hemos adaptado ha sido este que os presentamos.

COSTA TROPICAL FÁCIL

Aprosmo en una asociación que presta apoyos                                                   

a personas con discapacidad intelectual.                                                  

Aprosmo está en la costa de la provincia de Granada.

 

¿Cómo surge la iniciativa?

Aprosmo inició en 2015 un Programa de Accesibilidad Cognitiva.              

Desde entonces se han adaptado muchos espacios y edificios de Motril y su comarca.

 

En el año 2021 Aprosmo quiere obtener la acreditación de Calidad Plena.  

Senderos Accesibles "Abriendo caminos"

Senderos accesibles

“Abriendo caminos”

 

El ocio es fundamental en la vida

de cualquier persona.

La Convención de la ONU

sobre Derechos de Personas con Discapacidad

reconoce el derecho a participar

en la vida cultura y de ocio en igualdad.

 

Desde Albasur,

queremos hacer realidad este derecho

y contribuir al desarrollo

de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En concreto con los siguientes ODS:

Portada de El Camino de Bosco

Libro en lectura fácil: el camino de Bosco

La asociación Adisli publicó el libro de El camino de Bosco en el año 2020.

 

La asociación Adisli trabaja con personas con discapacidad intelectual ligera

y con personas con inteligencia límite.

En la asociación Adisli hay personas formadas en lectura fácil

que son validadoras.

La lectura fácil es una forma de escribir que sigue unas normas

para que las personas con dificultades de comprensión lectora

puedan entender lo que leen.

Las personas validadoras son personas con dificultades de comprensión

Pages