AMPLIAR NUESTRA MIRADA

Sabemos que las restricciones reducen la libertad de movimiento de las personas, atentan contra sus derechos y son prácticas poco éticas cuando hablamos de nuevo modelo y buenos apoyos a personas. Sus categorías son diversas al igual que su magnitud y forma en la que se llevan a cabo y siempre dependen de circunstancias y contextos en los que se establecen e incluso se llevan a cabo sin saber que las estamos realizando.

Una historia de verdad

Se trata de un cuento que se ha elaborado en la Fundación C.A.M.Ps. sobre el coronavirus basado en hechos reales, cuyo objetivo es facilitar la identificación , la comprensión y la expresión de sentimientos relacionados con las diversas experiencias vividas en la pandemia. Está redactado en un lenguaje sencillo y sostenido por apoyos visuales a través de pictogramas de arasaac. Vienen incluidas actividades para trabajarlo y abordar diferentes cuestiones necesarias para elaborar y procesar el contenido.

TALLER DE ARTETERAPIA ASOCIACIÓN NIÑOS CON AMOR DE SEVILLA

TALLER DE ARTETERAPIA ASOCIACIÓN NIÑOS CON AMOR

¿QUIÉNES SOMOS?

La Asociación Niños con Amor http://www.ninosconamor.com en la zona de Santa Clara (Sevilla), presta sus servicios a personas con Discapacidad Intelectual en edad adulta desde el año 1996.  Su labor consiste en mejorar la calidad de vida de las personas con Discapacidad Intelectual y sus familiares mediante servicios de Unidades de Estancia Diurna y servicios Residenciales, así como programas y proyectos destinados  a este fin.

ENVEJECIENDO JUNTOS, ERIQUECIENDONOS JUNTOS.Modelo de Centro para la convivencia de personas mayores y personas con discapacidad Intelectual o del desarrollo en procesos de envejecimiento.

En nuestra Asociación ASPRONA-LEÓN, se ha considerado necesario elaborar un proyecto marco que sirva como modelo de atención fomentando la convivencia de personas mayores con discapacidad intelectual y personas mayores dependientes. Reorientando y coordinando los servicios existentes a ambos colectivos, a la vez ofreciendo directrices a los futuros desarrollos.

 

 

Entono Oportunidades ACP

ENTORNOS QUE GENERAN OPORTUNIDADES

JUSTIFICACIÓN

Nace de la experiencia de Amadip Esment Fundació en la atención a personas con discapacidad intelectual y del desarrollo (pdid), algunas de ellas con problemas de conducta graves (pcg)

La realidad nos muestra una mayor dificultad de atención a las personas con pcg y una complejidad de adecuación de los centros ordinarios a sus necesidades. Desde este punto el principal aprendizaje es que debemos esforzarnos en adaptar los centros

 

NECESIDADES, identificamos las siguientes:

En los servicios ordinarios

Competencias emocionales

La mayoría de personas desarrollan sus competencias emocionales de una manera natural, a partir de la observación de modelo y el desarrollo de estrategias propias de autocontrol emocional. Sin embargo, las personas con discapacidad intelectual o autismo no las adquieren por modelo y, por tanto, es importante trabajar con ellos específicamente esta área. Lo innovador del programa en este caso, es que se trabaja con todos los alumnos y usuarios de la entidad, independientemente de su edad, sus necesidades de apoyo o sus capacidades comunicativas.

Somos Arte

“Somos Arte” da nombre a un proyecto innovador desarrollado por Fundación CEDES.

Este trabajo aborda una línea de investigación centrada en el análisis de perspectivas del arte contemporáneo, entendido como herramienta social.

Iniciado en marzo de 2017 con la finalidad de dar la oportunidad a nuestros usuarios y usuarias de experimentar a través de la pintura y el dibujo artístico el desarrollo de la capacidad creativa, habilidades y aptitudes funcionales, comunicativas y emocionales, así como descubrir capacidades y talentos a través de la expresión artística.

“En un lugar de la Granja… los mayores envejecían plenamente”.

Que las personas con discapacidad envejecen es un hecho.  Que las personas con discapacidad que viven o reciben apoyos en la Granja San José de la Fundación Gil Gayarre están envejeciendo, también es un hecho constatado: las cifras nos hicieron darnos cuenta  que el 70 % de la población que acude a Granja San José, son mayores de 45 años.

Recuerdos Felices de mi Vida

Revisión de vida positiva en personas mayores con discapacidad intelectual.

La Fundación Gil Gayarre, es pionera en el abordaje del envejecimiento de las personas con discapacidad intelectual. Desde hace unos años participa en el Proyecto Buena Vejez, promovido por Plena Inclusión, e impulsa la aplicación de nuevas metodologías de trabajo en este colectivo. El presente trabajo pone el foco en recuperar la biografía de la persona, lo que nos va a permitir conocer su identidad y su esencia, para personalizar los apoyos desde el reconocimiento de la singularidad de cada persona mayor.

Libros de Vida

Con el grupo de personas con discapacidad mayores de sesenta años  y  las personas con  Síndrome de Down  mayores de cincuenta años,  elaboramos sus historias de vida, llevando a cabo diferentes entrevistas,  contando con la colaboración de sus familias. 

Las familias aportan información complementaria y/o fotografías de momentos y personas significativas de cada un@ de l@s protagonistas. Esta información se  va incorporando al libro de vida.

 La historia se contará  a su vez en imágenes para l@s que no tangan lecto-escritura.

Pages