Proyecto editorial: La Voz de ADEPAS
El proyecto editorial de La Voz de ADEPAS es iniciado por un conjunto de 5 personas con discapacidad intelectual con el objetivo principal de producir historias, interactuar con los vecinos de Noreña, nuestra Villa Condal, dar a conocer, aun más, la realidad y cultura de nuestro entorno cercano y todo lo que hacemos a diario en nuestra entidad ADEPAS y de lograr todo esto a través de la visión personal que ofrece cada una de estas personas desde una perspectiva lo más cercana a la de la profesión de periodismo. Esto se realiza a mediante la publicación de un periódico impreso bimensual creado por estas personas para el resto de la sociedad asturiana.
El proyecto, que tiene punto de origen en el 11 de octubre de 2022, se surte de los conocimientos profesionales del fotoperiodista Asturiano Álvaro Fuente incorporado a nuestra plantilla de profesionales y que es la persona que ofrece los apoyos necesarios al grupo para el correcto desempeño editorial.
Como hemos indicado, el proyecto surge con el objetivo principal de producir historias, interactuar con los vecinos de Noreña, nuestra Villa Condal y conocer aun más la realidad y cultura de nuestro entorno cercano demás de dar a conocer todo lo que hacemos a diario en nuestra entidad ADEPAS. Para ello, nada mejor que crear un periódico gratuito de tirada mensual en el cual las personas con discapacidad intelectual que hemos decidido comprometernos en el proyecto podamos ofrecer nuestra visión objetiva y personal sobre determinados temas de interés centrados fundamentalmente en la localidad y gentes de Noreña y en la zona central de Asturias, localidad en la que ADEPAS tiene ubicados algunos de los servicios y Centros que posee.
El proyecto fue presentado oficialmente en sociedad el 10 de febrero de 2023 y actualmente ya se han realizado la tirada de 1000 ejemplares en 3 números.
El grupo de trabajo ha ido creciendo hasta un total de 10 personas con DI que actualmente desempeñan todas las labores necesarias para que el proyecto se desarrolle con fluidez con el apoyo de Álvaro. Para ello el grupo ha acordado un plan de acción muy concreto que facilita el flujo de trabajo necesario a realizar de forma habitual desde la redacción. Así, realizan tareas como redactor/a, fotógraf@, reporter@, reparto puerta a puerta en mano y otras que dan lugar a artículos muy diversos en las secciones de deporte, sociedad, entrevistas relevantes, cultura, etc.
Además de la visión y expresión personal de cada una de estas personas sobre los temas que se decide incluir en la publicación, se trabajan, de forma transversal, la visibilidad del colectivo de PcDID y de la entidad, poniendo en valor el trabajo que desarrollan y que mejoran día a día: Todo ello favorece su inclusión como ciudadanos de pleno derecho en la sociedad a través del periodismo, favoreciendo la cohesión social y ofreciendo una ventana fresca sobre la actualidad local a todos los lectores.
En la redacción se mejoran y consolidan habilidades de comunicación, de escritura y de lectura además de fortalecer una visión y pensamiento críticos sobre los temas que se trabajan. Se incluye una faceta importante de aprendizaje y planificación de acciones, anticipando todo lo que se requerirá para la realización de entrevistas, reportajes o seguimiento de un acto concreto especial. Adicionalmente se incorporan al currículo de cada persona una serie de habilidades técnicas como son el manejo de técnicas de fotografía (Luz, retrato, fotografía panorámica, etc) y otras como la utilización de smartphones para realizar grabación de entrevistas, utilización de micrófonos externos, etc., todas ellas que facilitan su labor como reporteros y mejoran su desarrollo personal.
A lo largo de estos meses se han realizado entrevistas al Presidente del Principado de Asturias, a la Alcaldesa de Noreña, al Padre Ángel, Leticia Sierra (periodista y escritora), Tino Fombona (músico ilustre asturiano), Samu Fuentes (director de cine), etc., reportajes sobre varias celebraciones locales y regionales, comercios locales, clubes deportivos, hostelería regional, Camino de Santiago, temas culturales (cine, literatura, etc y un sinfín de otros temas relacionados con nuestra entidad y con algunos temas de interés social.
Es importante resaltar la excelente acogida y relaciones que La Voz de ADEPAS ha recibido entre vecinos, negocios y organismos oficiales de Noreña y la apertura y colaboraciones que nos brindan y las relaciones que se han establecido. También el grado de satisfacción personal de cada una de las personas que componen el equipo de redacción con la labor que realizan y el reconocimiento que reciben.
Colaboraciones y relaciones
Ayto. de Noreña, asociaciones de comerciantes de Noreña, Consejería de Derechos Sociales y Bienestar del Principado de Asturias.
Periódicos: El Periódicu (medio de comunicación de Noreña en edición impresa y edición digital).
Otras organizaciones y personas. Presidencia del Principado de Asturias, Comerciantes y empresarios de Noreña y Oviedo, Asociaciones vecinales y de carácter social de Noreña, periodistas asturianos, políticos, etc.
Otros de interés: Perfil en Instagram: @lavozdeadepas
Retos de Futuro: una vez consolidado el proyecto se pretende dar un paso más con la incorporación de sistemas multimedia que nos permitan elaborar reportajes, entrevistas y otros en formato video, con mayor dinamismo y alcance a través de las redes sociales.