Orar con Sencillez de Corazón. Las Bienaventuranzas. Editorial PPC
¿Quienes escribimos en este libro?
Las personas que escribimos en este libro
somos de un grupo de cristianos adultos.
Estamos en la Parroquia Santa María Madre de Dios de Tres Cantos en Madrid.
Nuestro grupo lo formamos personas con discapacidad intelectual,
personas con dificultades de comunicación y con movilidad reducida
y además 2 catequistas.
Ahora somos 8 personas entre hombres y mujeres.
El grupo lleva 10 años.
¿De qué trata el libro?
El libro trata sobre las bienaventuranzas.
Las bienaventuranzas son el resumen del mensaje de Jesús.
Nosotros colaboramos en el libro con nuestras opiniones
y experiencias para que la gente las entienda mejor.
Porque las bienaventuranzas necesitan explicación
para llegar a entender bien lo que quieren decir.
Este es el enlace del libro:
https://es.ppc-editorial.com/libro/orar-con-sencillez-de-corazon-las-bienaventuranzas
¿Por qué escribimos este libro?
Escribimos este libro porque las personas cristianas con discapacidad intelectual
necesitamos libros religiosos para formarnos.
Pero para que los comprendamos,
deben estar escritos en Lectura Fácil.
Y el problema, es que no hay libros adaptados en las librerías ni por internet.
En las librerías hay libros religiosos para niños,
pero nosotros somos adultos.
También encontramos libros para adultos,
pero con mucho texto y complicados de entender.
Entonces decidimos colaborar con una de las catequistas
para escribir un libro y participar con nuestras ideas y experiencias.
¿Cómo conseguimos publicar el libro?
Conseguimos un contacto en una editorial religiosa
y nuestra idea les pareció muy bien.
Esta editorial se llama PPC.
Esta editorial se encarga de publicar libros de religión.
A ellos les pareció importante publicar libros en Lectura Fácil
porque así empieza a haber libros religiosos para todas las personas.
Además, en estos libros las personas con discapacidad intelectual
damos nuestra opinión y contamos
nuestra experiencia como unos cristianos más.
Ahora tenemos publicados 4 libros de Lectura Fácil
que se venden en las librerías.
El primer libro tenía menos cosas de Lectura Fácil.
Los siguientes los hemos ido haciendo mejor.
Por eso presentamos este libro en el Laboratorio de ideas.
¿Cómo está escrito?
El libro está escrito en Lectura Fácil
y cumple la Norma UNE de Lectura Fácil.
También tiene algunas otras reglas de Accesibilidad Cognitiva
para que sea más fácil y cómodo de leer como son:
- Acompañar las opiniones de cada uno de nosotros
con nuestro retrato.
Así el libro es más entretenido y es como un comic.
- Usar los colores para diferenciar los capítulos.
- Elegir un tamaño del libro cómodo,
por eso el libro tiene una espiral o gusanito
como los que tienen los cuadernos
para que se abra bien y no se cierre solo.
Todas estas cosas las elegimos entre:
- las personas que hemos escrito el libro.
- el equipo que lo ha validado.
- la editorial que ha hecho el libro.
¿Qué otra ayuda tiene este libro?
Este libro tiene códigos QR.
El código QR es un audio con la lectura de todo el libro.
Cada 2 páginas el QR lee el texto.
La lectura es como un diálogo entre un hombre y una mujer
lo que hace más entretenido el texto.
Además de leer el texto, cuentan los dibujos de los capítulos,
así las personas que no los pueden ver
se los imaginan, pueden participar y comentarlos.
Este código QR siempre está en el mismo lugar
para que las personas ciegas o con dificultades de visión lo encuentren bien.
En el libro explicamos cómo usarlo.
La grabación del libro facilita la lectura para muchas personas.
Por ejemplo:
-Personas con dificultad para entender lo que leen.
-Personas con otras discapacidades como la visual.
-Personas con poca costumbre de leer.
-Personas despistadas.
Porque cuando escuchamos una lectura
es más fácil de entender lo que dice el texto.
¿Cómo participan las personas con discapacidad intelectual?
En este libro han participado muchas personas con discapacidad intelectual.
Las personas que escribimos en el libro dando nuestra opinión
y las personas que lo han validado.
La editorial PPC contrató la validación al equipo que se llama Así Mejor.
El equipo ha validado estas cosas:
-El texto de todo el libro
-Los dibujos de cada capítulo
-Los pictogramas que aparecen
-El tamaño y la forma del libro
Además, también han validado el código QR de audio:
-La velocidad de la lectura de los locutores profesionales.
-Las voces que leen el texto.
-El texto del QR que explica los dibujos
que aparecen en cada capítulo.
¿Quién más ha participado en este libro?
En este libro ha participado Dolores Alexandre.
Dolores es una gran escritora y teóloga.
Una teóloga es una especialista en Dios.
Le pedimos que escribiera el prólogo.
Un prólogo son las primeras hojas de un libro
y está escrito por una persona diferente al autor.
Sirve para dar pistas sobre el libro y animar a su lectura.
Pensamos que conseguir que una persona
conocida participe con nosotros
es importante para darlo más a conocer.
Ella se reunió con nosotros para conocernos.
En la reunión descubrimos que ha estado
en un grupo como el nuestro
y conocía a personas con discapacidad intelectual.
Y le pareció muy bien que su prólogo
fuera adaptado a Lectura Fácil.
¿Quieres saber más cosas sobre este libro?
Este libro está publicado en el año 2021
por la editorial PPC.
Está a la venta en las librerías.
También puedes comprarlo por internet en la editorial
y en las páginas web de las librerías.
Los beneficios del libro son para seguir
escribiendo más libros religiosos en Lectura Fácil.
También para conseguir nuestra ilusión de ir a Roma
y explicarle al Papa lo importante que es que haya libros religiosos
sencillos y claros escritos en Lectura Fácil.
Ya le hemos escrito para que nos reciba.
Cuando tengamos la cita y el dinero
se lo queremos llevar todo el grupo.