PROGRAMA CONOCE AVILÉS
El PROGRAMA CONOCE AVILÉS consiste en que un grupo de Usuarios con discapacidad intelectual del Centro de Apoyo a la Integración Rey Pelayo realiza visitas guiadas por la ciudad de Avilés a todos aquellos grupos de visitantes que así nos lo solicitan. El objetivo del programa es dar a conocer las capacidades del colectivo a personas que desconocen la discapacidad intelectual, favoreciendo así la integración e inclusión social y laboral del colectivo.
La práctica que presentamos, surge en junio de 2.006 tras realizar un análisis de las necesidades que presentan nuestros Usuarios en el Centro, en el que constatamos que un 78%, presentaba carencias en el Área de habilidades en la comunidad.
Este dato nos llevó a pensar en las limitaciones que ello conllevaba para el desarrollo personal y la participación de nuestros Usuarios en el entorno comunitario, puesto que muchos de ellos viven en Avilés y otros acuden desde sus alrededores para ir al Centro cada día. Desde 2.004, la filosofía que sustenta nuestra línea de trabajo, es la de crear un Centro abierto a la comunidad en la que nuestros Usuarios conozcan y utilicen de todos los recursos disponibles en el entorno, como forma de integración e inclusión comunitaria.
Con este marco precedente, surge la idea de poner en marcha desde el Centro el Programa Conoce Avilés, en el que un grupo de Usuarios aprendiera los nombres de sus calles, a desenvolverse por ellas, conocieran lugares emblemáticos de La Villa, su historia, anécdotas que encierra la ciudad,... Y para hacer que este aprendizaje fuera significativo, motivador y enriquecedor para los Destinatarios, les propusimos que fueran ellos mismos los que transmitieran a los demás compañeros del Centro los conocimientos aprendidos, a través de salidas didácticas en las que hicieran de “guías turísticos”.
Una vez definida la idea, comienza el trabajo de planificación del programa piloto por parte del Equipo Técnico Educativo del Centro, que tendría una duración de un mes.
- En las primeras reuniones, se selecciona un grupo de 8 Usuarios que formará parte del Programa y que precisaban tener una serie de características personales determinadas: poseer lecto-escritura, buena pronunciación, retentiva,.... El resultado es un grupo heterogéneo en cuanto a capacidades y/o habilidades se refiere, por lo que el Programa precisó de una serie de adaptaciones para adecuarse a las necesidades específicas que presentaba cada miembro del grupo.
- En su comienzo, en julio de 2.006, dos fueron las Educadoras responsables del mismo que desarrollaron el Programa piloto de Conoce Avilés durante el periodo de un mes, desarrollándose 2 días a la semana durante 3 horas diarias, que incluía sesiones teóricas y prácticas.
- El objetivo general que se perseguía con el Programa, era que sus Destinatarios hicieran de guías turísticos de Avilés, transmitiendo a sus compañeros los conocimientos adquiridos.
Se definieron además, objetivos específicos relacionados con el desarrollo de habilidades sociales, comunicativas y de desarrollo personal:
. Conocer una parte de la historia de la ciudad de Avilés.
. Fomentar el trabajo en equipo
. Potenciar la autoestima
. Reforzar las relaciones personales mediante el apoyo y el respeto entre los miembros del programa.
Metodológicamente, las Educadoras parten del nivel de conocimientos previos que posee el grupo de Usuarios participantes de la ciudad de Avilés y de su experiencia vivenciada y se planifican una serie de actividades acordes a sus habilidades y destrezas, priorizando la realización de actividades prácticas alternadas con sesiones teóricas, orientadas a la memorización de conocimientos.
Se fomentó en cada una de las sesiones la participación e implicación de los Usuarios, creando para ello un ambiente dinámico y lúdico en el que, a través del trabajo en equipo y prestando los apoyos necesarios por parte de los Educadores, los Destinatarios adquirieran también, más seguridad y confianza en sí mismos.
- Las actividades desarrolladas dentro del Programa comenzaron con la búsqueda de información sobre Avilés a través de INTERNET, para lo cual se hizo uso del Telecentro. Orientados por las Educadoras y las responsables del Telecentro, los Usuarios navegaron por la red, recopilando información sobre la ciudad. Información que fue organizada después por las Educadoras en un cuadernillo en el que se recogieron todos los datos relevantes de los monumentos, calles e historia avilesina... Cada uno de los Participantes en el Programa preparó una parte del mismo, a través de la lectura en voz alta de su parte y de exposiciones orales en el aula, al resto de los integrantes del Programa, con el fin de memorizar la información. Las exposiciones realizadas en el Taller, se trasladaron posteriormente a pie de calle, en la que los Participantes ensayaban su parte durante el recorrido real realizado por Avilés.
Al final del mes, el Programa finaliza con la realización de dos salidas en las que nuestros Guías Turísticos, exponen su recorrido por Avilés a dos Grupos de Compañeros y Educadores del Centro.
La Valoración general del Programa a su término en 2006 concluye que, no sólo se habían cumplido los objetivos previstos inicialmente, sino que se superaron las expectativas iniciales del Equipo Técnico Educativo del Centro Ocupacional, no sólo a nivel de los conocimientos adquiridos sobre Avilés por parte de las personas con discapacidad integrantes, sino también en el desarrollo de habilidades sociales, tales como el respeto, el compañerismo, la empatía, el trabajo en equipo,... Destacando el interés, la predisposición y las ganas de aprender de los Destinatarios que quedaron reflejados en las visitas guiadas realizadas al resto de compañeros del Centro.
El éxito conseguido por el Programa piloto desarrollado durante el mes de julio en 2006, hizo que el Equipo Técnico Educativo del Centro se planteara continuar con su desarrollo en el futuro. Así pues, el Programa Conociendo Avilés, ha llegado hasta la actualidad, viéndose sometido a diversas modificaciones con el objeto de adaptarse a los cambios organizativos que ha sufrido nuestro Centro a lo largo de todo este tiempo, con la implantación de un sistema de gestión de la calidad, que nos lleva a evaluar continuamente nuestra práctica y los resultados de la misma en los Usuarios. Actualmente, el Programa está formado por 6 chicos (3 chicas y 3 chicos) dirigidos por una Educadora que preparan puntualmente las visitas a realizar una vez concertada fecha y hora con las Entidades que nos las demandan.
A día de hoy, el Grupo Conoce Avilés ha realizado muchas visitas guiadas por nuestra Ciudad a lo largo de su trayectoria, a demanda de diversos y variados colectivos ( Asociaciones de vecinos, Asociaciones de Amas de Casa, Institutos de Educación Secundaria, Cáritas, a petición del propio Ayuntamiento avilesino participando en actividades que organiza como Congresos estatales, visitas de ciudadanos de Saint Nazaire (Francia) con la que la ciudad de Avilés está hermanada, etc) llegando a ser un referente en la comarca para grupos de visita en nuestra ciudad que ven la nuestra ciudad a través de la mirada especial de nuestros Chicos.
RESULTADOS ALCANZADOS DURANTE EL TIEMPO DE APLICACIÓN:
- El desarrollo del Programa favorece la participación, la integración y la inclusión de las personas con discapacidad intelectual en su entorno comunitario, ya que es una forma de acercar el mundo de la discapacidad a la sociedad. Durante la hora que dura la visita guiada las personas que acuden a la actividad interaccionan y charlan animadamente con nuestros Guías Turísticos, conocen sus habilidades, sus potencialidades, cambiando su percepción inicial de la discapacidad intelectual, según nos comentan.
- El hecho de presentar el programa a personas ajenas al Centro, facilita que los Participantes adquirieran mayor independencia a la hora de “hablar en público”, enfrentándose no sólo a personas desconocidas por ellos, sino a situaciones nuevas que les ayudaron a vencer sus miedos, inseguridades e inquietudes.
- En general, destacar la autonomía que la mayoría de los Participantes adquiren durante el desarrollo del programa.
- Paulatinamente, los Participantes han ido memorizando la parte que les correspondía exponer dentro de las visita a realizar, infundiéndoles confianza, seguridad, y disminuyendo, por tanto, el apoyo constante que precisaban de la educadora en un principio. Han llegado incluso a improvisar, durante la realización de la propia visita, superando así los imprevistos sobrevenidos a lo largo de la actividad. Lo que denota el nivel de implicación, autonomía y entusiasmo que imprimen cada uno de sus integrantes a las salidas.
- “Conoce Avilés” ha llegado a los hogares de todos los asturianos, a través de artículos en la prensa y de un pequeño reportaje, que ofreció la TPA, dando a conocer y promocionando dicho programa, así como las habilidades de las personas con discapacidad intelectual.
- Finalmente, destacar que a lo largo de su trayectoria y tras hacer una retrospectiva de lo acontecido durante la existencia del Programa Conociendo Avilés, se constata que se ha ido más allá del objetivo inicial establecido para el mismo, la realización de visitas guiadas para escolares, ya que además de participar en las mismas estudiantes de Educación Secundaria han sido diversos y variados los colectivos que nos han demandado la realización nuestras visitas guiadas (Asociaciones de vecinos, Asociaciones de Amas de Casa, Institutos de Educación Secundaria, Cáritas, a petición del propio Ayuntamiento avilesino participando en actividades que organiza como Congresos estatales, visitas de ciudadanos de Saint Nazaire (Francia), con las que la ciudad de Avilés está hermanada, entre muchos otros) llegando a ser un referente en la comarca para grupos de visita en nuestra ciudad.
Valoración:
La valoración general del programa ha sido positiva, ya que ha ayudado a nuestros Usuarios participantes a familiarizarse con Avilés, su ciudad, y a desenvolverse de forma más autónoma.
Resaltar también, la aceptación del Programa Conoce Avilés en la propia ciudad por las entidades e instituciones de la comarca, que acuden a nosotros para que nuestros chicos muestren la ciudad de Avilés a sus ciudadanos y visitantes a través de sus ojos, propiciando momentos de reunión, participación, relación con personas pertenecientes a otros colectivos que les llevan a tener una visión más cercana y próxima sobre la discapacidad intelectual, desterrando mitos arraigados y descubriendo sus capacidades, sus potencialidades y habilidades.
Destacar el buen trabajo en equipo, siempre contando con el apoyo y supervisión de las educadoras responsables, consiguiendo la unión de los integrantes del grupo como tal y estableciendo incluso, lazos de amistad entre ellos.
Señalar la buena acogida del programa entre los Usuarios, mostrándose ilusionados por participar en el mismo y esforzándose para que la cada exposición sea un éxito y haga disfrutar a los visitantes, estando siempre receptivos a las pautas dadas por las educadoras.
Para finalizar, nos gustaría destacar, la ilusión de los Integrantes del mismo por continuar en el programa, así como el reto que supuso para las educadoras, su desarrollo, que en un principio, no tenía tantas perspectivas de futuro y que superó con creces los objetivos marcados desde el principio, gracias al trabajo realizado por todos.
Y recordar, si estás de visita en Avilés, no dudes en llamarnos, nuestros Chicos del Grupo Conoce Avilés, te mostrarán nuestra ciudad a través de su especial mirada.