Proyecto POMONA. Empleo verde y transformación social
Pomona, es un proyecto que se retroalimenta de una forma innovadora para capacitar a un colectivo poco preparado y en riesgo de exclusión con una titulación oficial y especializada, para generar puestos de trabajo en el área rural y para actuar como catalizadores del cambio en la transformación social, siendo las PcDi educadores medioambientales, los cuales impulsan una educación más inclusiva y sostenible.
Gracias al proyecto Pomona y al trabajo en red con los centros socio-educativos, las personas con discapacidad ya no sólo son jardiner@s o hortelan@s, sino que actúan como “AGRICULTORES DE VALORES SOCIALES, liderando el montaje de huertos escolares en colegios e institutos, para después realizar las sesiones de sensibilización medioambiental a sus alumnos.
Una motivación medioambiental para las nuevas generaciones, las cuales sin darse cuenta están aprendiendo de un colectivo que hasta el momento ha estado en riesgo de exclusión. Y que en este momento está consiguiendo fomentar el desarrollo sostenible y territorial de la región, trabajando en red con ayuntamientos, colegios, institutos, residencias de ancianos, universidades, empresas y la sociedad en general.
Un soplo de aire fresco para las personas que tienen hermanos con discapacidad, para los niñ@s que pueden tener una discapacidad aún no diagnosticada y para la diversidad ya que la inclusión normaliza rompe estereotipos.
Ha llegado el momento de cambiar su rol, y ahora el equipo Pomona liderado por personas con discapacidad intelectual, son educadores medioambientales, son dinamizadores agro-alimentarios, son motivadores, son modelos, son descubridores de las sostenibilidad para los más pequeños y son reivindicadores del mal uso de los recursos.
Algunos de los resultados más importantes: …..
- Formación:
- Inserciones
- Sensibilización: 8 colegios, más de 1.400 alumnos.
- Integración socio-laboral: contrato IES Villegas, Universidad, Plantaciones, etc.
Este proyecto se ha conseguido gracias a los aliados y financiadores, los cuales han apoyado un programa específico de formación y una planificación de apoyos personalizados.