TELÉFONO DE URGENCIAS. 24 horas de atención a familias.
En el día a día de las familias pueden surgir situaciones impredecibles en las que se precise apoyo: enfermedad de un familiar, hospitalizaciones, fallecimiento de un familiar…En el caso de las familias de personas con TEA, se añade a estos posibles imprevistos las características concretas de sus hijos, en la mayoría de los casos con grandes necesidades de apoyo y problemas de conducta. La dificultad de estas familias para encontrar apoyos naturales que puedan cubrir estas situaciones, genera un estrés añadido a la dinámica familiar.
Los horarios del Servico de Apoyo a Familias (10,00H a 17,00H en los días laborables) es insuficiente para cubrir estas posibles situaciones de emergencia.
Por esto se plantea un servicio telefónico que de cobertura las 24 horas del día 365 días al año para dar respuesta a las necesidades urgentes de las familias fuera del horario principal del Servicio de Apoyo a Familias.
Los objetivos de la creación de este servicio son los siguientes:
- Contribuir a la reducción del estrés familiar: aporta tranquilidad a las familias saber que siempre podrán contar con apoyo especializado ante graves imprevistos.
- Conseguir que las familias se sientan apoyadas y acompañadas en situaciones de emergencia
- Proporcionar apoyo emocional en situaciones de estrés
- Asesorar a otros servicios de emergencia sobre las necesidades específicas de la persona con TEA.
- Defender los derechos de las personas con TEA y sus familias en intervenciones de emergencia.
Para conseguir estos objetivos se pone en marcha:
- Un servicio reglado de atención telefónica con una partida presupuestaria específica.
- Movilización de apoyos.
Esta acción está enmarcada dentro de procesos clave para la organización. El Plan de mejora derivado de la primera autoevaluación de Calidad Plena tenía como prioridad principal incrementar el apoyo a familias.
Este proyecto está alineado con el plan estratégico de la Confederación PLENA INCLUSIÓN, en especial con la Línea Estratégica 2.6: Aumentar la calidad de vida de las familias de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.
Comments (13)
Da tranquilidad a las familias saber que siempre habrá alguien que descuelgue el teléfono y busque apoyos para lo que haga falta.
No se ha dado el caso todavía afortunadamente. Pero para nuestra familia es una tranquilidad saber que ante cualquier emergencia podemos recurrir a la hora que necesitemos a este servicio. Y que una persona especializada en Autismo va a hacerse cargo de nuestro hijo. Creo que todas las familias deberían tener acceso a ese servicio.
La mejora en la calidad de vida de las familias se hace patente aún sin hacer uso de él; la tranquilidad de saberse acompañado en caso necesidad alivia el stress de las familias con personas con grandes necesidades de apoyo.
Y si la situación se complica y tienes que descolgar el teléfono, al otro lado de la línea la ayuda te está esperando...
Siempre es bueno saber que ante cualquier emergencia vas a estar atendido desde el minuto 0. Es una buena idea para cualquier otro tipo de colectivo vulnerable. Espero que la idea se extienda a más asociaciones
La tranquilidad para las familias, favorece su calidad de vida, y esto es siempre positivo.
Una gran ayuda para las familias
Una gran ayuda para las familias
Un apoyo necesario a las familias, es tranquilizador saber que puedes contar con ayuda especializada y que no estamos solos.
Gran ayuda y tranquilidad para todas las familias
Vivir más tranquilos, sentirse más seguro no tiene precio.
Una gran ayuda para las familias. Muy necesaria.
Saber que ante un problema tienes a alguien para ayudarte, para hacer más fácil lo difícil, tranquiliza.
CREO QUE ES EXCELENTE DE CARA A LA TRANQUILIDAD FAMILIAR