PROCESO DE PORTAVOCÍA
Unos de los principales objetivos de la Dirección Técnica de la Fundación San Cebrián es lograr que las personas con capacidades diversas actúen con la mayor autonomía y participación posible en la toma de decisiones en lo que se refiere a sus actividades habituales, relaciones y deseos. Desarrollando su proyecto de vida siendo ciudadano de pleno derecho.
Una de las iniciativas más importantes llevadas a cabo por la dirección técnica para lograr este objetivo es la del "Equipo de Portavoces". Las personas de talleres y vivienda han elegido por votación a un compañero/a que los represente y que es el encargado de trasladar las quejas y sugerencias de todos los compañeros/as en las reuniones de delegados, así como de hacer llegar la información de lo que en esta se trata con la ayuda del acta de la reunión.
En las reuniones, además de las quejas y sugerencias se trabajan temas de interés, novedades de la entidad, participación en documentos de centro, consultas a profesionales…
Estas quejas y sugerencias son valoradas y seguidas por el Equipo de Autodeterminación, encargado de estudiar e intentar resolver las inquietudes, necesidades, quejas y sugerencias de los Delegados..
Los representantes de los delegados (elegidos por los delegados), llevan las quejas y sugerencias más relevantes al Equipo de Conexión (equipo de responsables de los diferentes servicios de la entidad), previamente trabajadas con la coordinadora del Equipo de Autodeterminacion.
A su vez se entregan las actas al Equipo Directivo de la Fundación San Cebrián y un delegado participa en las reuniones de este equipo para explicar su contenido.
Las opiniones, aportaciones, sugerencias, etc... de los delegados se han convertido en el referente y la base de la organización, proyectos y toma de decisiones de nuestra entidad.
Comments (2)
Genial iniciativa. Portavoces eficaces. Fomento de la autodeterminación y la participación activa. Presencia activa y no testimonial. Un proyecto muy interesante y muy valorado por las propias personas.
Fundamental escuchar a las propias personas... y que ellas sean quienes, con los apoyos necesarios, se representen y defiendan sus derechos.