MUÉVETE CON NOSOTROS… PROMOVIENDO LA INCLUSIÓN A TRAVÉS DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Muchos de los grandes cambios empezaron con un pequeño movimiento, y así es como surge este proyecto, con la idea de promover pequeñas acciones que nos movilicen y produzcan cambios. “Muévete con nosotros” es una de estas pequeñas acciones. Surge a partir de la necesidad de encontrar espacios de participación comunitaria para las personas con discapacidad intelectual y grandes necesidades de apoyo. Y surge también por la demanda expresada por estas personas de poder realizar sus actividades favoritas en sus entornos cotidianos. La vivienda Maldonado de la Fundación San Francisco de Borja es el hogar de 7 personas con discapacidad intelectual y necesidad de apoyo generalizado. Las 7 personas que allí viven, como cualquier otro ciudadano aunque con algunos apoyos más, disfrutan de la vida del barrio y de las oportunidades de participación y de inclusión que éste les brinda. Pero las oportunidades a veces hay que generarlas. Así pues este grupo de personas se ha convertido en el promotor de un taller de gimnasia para personas mayores abierto a toda la ciudadanía. En años anteriores algunas de las personas que viven en la vivienda Maldonado acudieron a talleres de este tipo organizados por el Ayuntamiento de Alicante, sin embargo no siempre podíamos conseguir plaza en los mismos, así que ¿por qué no ser nosotros los promotores de esta actividad? De este modo aseguraríamos poder realizar una de las actividades preferidas y por otro lado mejoraríamos la oferta de participación ciudadana para que otras personas con los mismos gustos y necesidades parecidas a las nuestras pudieran también beneficiarse.
El taller de gimnasia para mayores del Centro Comunitario Plaza del Carmen es hoy una de las actividades que este centro ofrece. Este taller ha permitido que las personas que allí se juntan para ejercitar su cuerpo, compartan también un espacio y un tiempo para conocerse y disfrutar, y en el que la discapacidad es solo una característica más. Esta actividad moviliza no solo el cuerpo de los que allí se ejercitan, sino que moviliza también la visión de la discapacidad y ayuda en la trasformación de los modelos mentales generando actitudes más positivas hacia las personas con discapacidad. Acudimos muy motivados porque realizamos una de nuestras actividades preferidas, hemos hecho nuevos amigos y nuevas alianzas que quizás en el futuro nos permitan seguir generando más oportunidades para poder seguir avanzando.

valoración: 
0
No votes yet
Comunidad donde se desarrolla la experiencia: 

Compartir esta Idea