Ocio Inclusivo y Normalizado

RESUMEN

Projecte Trèvol, desarrolla un programa de inclusión en la comunidad, que se enmarca en el tiempo libre partiendo de la idea de que el ocio es tan importante como otros aspectos. Este programa se dirige fundamentalmente a las personas con discapacidad intelectual y en ocasiones a personas con otras discapacidades que tienen graves dificultades de inserción social y carecen de recursos, personales o sociales, en este sentido.

Sus principios conductores son los siguientes:
– Las personas con discapacidad, aunque sea intelectual, no tienen por qué ser objeto de actividades de ocio específicas para ellas.
– Las personas con discapacidad no han de tener una oferta de actividades determinada y cerrada, específica para ellas sino más bien al contrario, la oferta ha de ser lo más heterogénea e indeterminada posible.
– Las actividades que se hagan han de ser las propias de su edad cronológica. Es evidente que algunas personas con discapacidad debido a la limitación en alguna de sus capacidades no podrán realizar alguna actividad de manera completa como lo haría una persona sin discapacidad; En estos casos aplicamos el “Principio de Participación Parcial”.
– Por último es fundamental el ejercicio de la libertad responsable. Una persona en el ejercicio de su libertad como ciudadano debe elegir libremente lo que quiere hacer.
La característica fundamental de este programa es el ejercicio de la autodeterminación y la libertad en la elección de amigos personales, grupo de amigos, actividades y momento y lugar de las mismas, con independencia de la dificultad que pueda entrañar el hecho de que las personas pueden vivir a más de 40 kilómetros de distancia unos de otros.
https://www.youtube.com/watch?v=D_40orWxy14

valoración: 
5
Average: 5 (2 votes)
Comunidad donde se desarrolla la experiencia: 

Compartir esta Idea