Esta, nuestra Comunidad

Partimos de la consideración de la personas con discapacidad intelectual como personas con derecho a participar en las decisiones que afecten a su vida y a disponer de las mismas oportunidades que el resto. Es fundamental dotar a la persona y su familia de los apoyos necesarios y trabajar con el entorno para que se convierta en un agente activo de la inclusión.
La Fundación Gil Gayarre ha acompañado a las personas con discapacidad y sus familias generando los recursos y proporcionado los apoyos necesarios para que tuvieran la oportunidad de llevar una vida independiente. Uno de estos recursos es el piso tutelado situado en Majadahonda desde 1999 y en el que conviven cinco personas con discapacidad intelectual.
El objetivo general es generar un mayor nivel de inclusión efectiva de las personas con discapacidad en su entorno comunitario. Los objetivos específicos son: aumentar el número de actividades que realizan las personas que viven en el piso tutelado con personas sin discapacidad; generar lazos, alianzas y vínculos naturales con el entorno; aumentar las oportunidades para que las personas con discapacidad participen en los mismos ámbitos sociales que el resto de ciudadanos; aumentar la visibilidad y el papel activo en la comunidad del colectivo de personas con discapacidad; y fomentar habilidades relacionadas con la autodeterminación, responsabilidad y, con ello, mejorar el nivel de autoestima y confianza en las propias capacidad.
Se ha utilizado una metodología programática (se programan las acciones, se proporcionan lo apoyos y se facilitan las oportunidades necesarias para que las personas con discapacidad puedan realizar todo tipo de actividades en y con el entorno) y una metodología flexible (buscar y aprovechar todas aquellas oportunidades y circunstancias que facilitan la plena inclusión).
Como resultado hemos observado un mayor grado de compromiso y responsabilidad a la hora de dar respuesta a los retos que se han presentado a las personas con discapacidad. Estas personas con discapacidad han dejado de ser receptores de apoyos para pasar a propoporcionarlos a otras personas y verbalizan una gran satisfacción personal y una mayor autoestima.

valoración: 
5
Average: 5 (2 votes)

Compartir esta Idea