Charlas en 1ª Persona: "Yo como tú"
Desde el grupo de Autogestores de Apadis, Villena, pensamos que no es solo importante estar sino que hay que participar e implicarse en la concienciación y sensibilización de la sociedad con respecto a lo que a lo que significa tener una Discapacidad Intelectual; por ello nos involucramos y decidimos ofrecer charlas a distintos colectivos contando lo que significa para nosotros la DI en 1ª persona. Hablamos de nuestras experiencias e intentamos aclarar ideas preconcebidas sobre nosotros, que no vean solo en nosotros limitaciones sino las capacidades que también tenemos y sobretodo las ganas de estar incluido como uno más en la sociedad.
Así que no hay mejor manera de que nos conozcan que ir nosotros mismos a los lugares a trasladar el mensaje que queremos dar.
La idea surgió hace más de un año y medio dentro del grupo de autogestores, llevábamos ya muchos años hablando sobre derechos en el grupo y teníamos claro como defenderlos así es que pensamos..... ¿porque no contárselo a los demás?, ¿porque no ser nosotros mismos los que lo contáramos?; y así es como empezamos; primero empezamos a trabajar la charla como la queríamos dar, y practicamos mucho para sentirnos cómodos, decidimos apoyarnos en el material "Yo como tú" de Plena Inclusión, ya que nos resultó sencillo, cercano y al mismo tiempo esclarecedor. Dimos charlas a nuestros compañeros de taller, a los trabajadores de Apadis, a las familias de la asociación, también a centros de este colectivo y como nos íbamos sintiendo cada vez mejor decidimos ofertarlo a centros educativos, colegios, porque pensamos que era importante que desde bien jóvenes tuvieran una visión real de cómo somos realmente.
En nuestras charlas siempre hemos hablado de manera abierta sobre cómo nos sentimos, sobre cómo queremos que se nos trate, sobre nuestras propias inquietudes, decisiones y planes de futuro, sobre cómo vivimos la educación, el trabajo, la salud, el amor y sobre lo que nos gusta hacer en nuestro tiempo libre; en definitiva que como cualquiera tenemos derechos y obligaciones.
En estas charlas aprovechamos para enseñar los productos que realizamos en el taller y proyectamos uno de los cortometrajes que también hemos realizado en el centro para que tengan una visión amplia de todas las cosas que llegamos a hacer.
En todos los sitios en los que hemos estado siempre hemos obtenido muy buena respuesta, y sobretodo nos hemos sentido escuchados, tantas veces han hablado por nosotros sobre nosotros que no se nos había ocurrido que no solo podíamos hacerlos por nosotros mismos sino que además no se nos dá nada mal; y es que no es lo mismo que hablen sobre tí que ser tú mismo el que cuentes tu propia historia