LA CAJA PARA SENTIR
Herramientas y estrategias de apoyo para fomentar la inteligencia emocional de las personas con discapacidad intelectual o del Desarrollo. Desarrolla estrategias que ayudan a las personas a enfrentarse, comprender y encauzar las vivencias emocionales básicas, como el dolor, el amor, el afecto...inherentes a las personas, para transformarlas en oportunidades de cambio positivo en su vida y de convivencia con los demás
valoración:
(16 votes)
Comunidad donde se desarrolla la experiencia:
Comments (23)
la nueva idea esta muy bien elaborada , pero aparte del mensaje mi opinión es que luego se trabaje con todas las personas y aparte trabajarlo y aportar después para que luego se vaya mejorando poco a poco.
Una maravillosa idea transformada en una valiosa herramienta para trabajar la inteligencia emocional....
Que la caja para sentir no deje de viajar mejorando la calidad de vida de las personas!!!!
Enhorabuena a todo el equipo!
Ideas innovadoras, motivadoras, fáciles de aplicar como esta.nos ayudarán a mejorar día a día.
Es una herramienta práctica, útil, dinámica y móvil para trabajar en cualquier lugar o servicio, sin duda un gran proyecto para trabajar múltiples aspectos.
Proyecto que presenta herramientas/estrategias para trabajar la inteligencia emocional, muy prácticas, aplicables en todos los entornos y adaptándose a diferentes usuarios, contextos ...... de forma muy creativa.
Un recurso muy valioso que, sin duda, nos ayudará a mejorar e innovar en nuestro trabajo.
Enhorabuena!!!
MUY BUENA IDEA PARA TRABAJAR CON PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
UN BUEN TRABAJO!!!!
Vuestro proyecto aporta ideas que desde el punto de vista del modelo de atención centrado en la persona, son muy interesantes, ya que, las emociones y sentimientos, en muchos casos, son difíciles de interpretar y expresar por las personas con discapacidad intelectual, de modo que, vuestra caja, ofrece recursos facilitadores de comunicación y expresión , lo que permite una mejor comprensión de las necesidades individuales, favoreciendo una atención más satisfactoria para los usuarios por parte de los profesionales.
Recursos, estrategias y herramientas novedosas, creativas , divertidas... y de fácil aplicación. ¡Buena idea¡
Muy buena Idea!!!
Buenisima idea!!!!
Es una idea que nos puede ayudar mucho dentro de los centros de atención. Presentación muy lograda.
Esta claro que en pleno siglo XXI., las personas somos algo más que sustancia gris, y si bien nacemos con algunas predisposiciones hay otra parte que debemos desarrollarlas y potenciarlas a lo largo de nuestra vida.
Es un proyecto con unas ideas muy actuales y a la vez innovador. Mucha suerte a este equipo en su implantación y su desarrollo.
Me parece una gran idea fomentar la intelegencia con un material tan divertido y creativo,espero que el proyecto tenga apoyo y éxito, buen trabajo,mucha suerte desde Valencia.
Ayudará a implementar la inteligencia emocional...algo fundamental para potenciar el ciclo vital de las personas con discapacidad intelectual.
Seguir así...BUEN TRABAJO!
Quizás todos los profesionales deberían cerrar sus ojos antes de ver o conocer la caja. y experimentarla a través de otros sentidos. Con el tacto: tocar su textura, sus formas, sus huecos... El olfato: olor a madera, pintura, a papel, plástico, aromas diferentes... El oído: es cuchar su silencio, o si hay objetos con sonido, mover para escuchar..., El gusto: aquí con un poco de ayuda, estaría genial que alguien nos diera a probar aquellos sabores que están escondidos, y pensar que puede ser, y dejarnos llevar a recuerdos y sensaciones...
Desde mi punto de vista, creo que este tipo de experiencia es la que nos acercaría mas a entender el objetivo que esta "CAJA MÁGICA" quiere alcanzar...
Ojalá nosotros también podamos soñar con nuestros sentidos mas olvidados :) ...
El desarrollo práctico de este proyecto veo que conlleva la utilización de nuevas formas de relación de la persona con di. y su entorno, permitiendo generar nuevos canales de conexión y desarrollo que suponen un avance importante en la generación de nuevos apoyos para nuestro colectivo. Me parece brillante y espero que su aplicación genere resultados positivos en el desarrollo de las personas con di.
Una idea super innovadora para desarrollar e implementar tecnicas y programas considerando la inteligencia emocional( EI) .Estariais interesados en presentar este proyecto en Londres y en Dublin a profesionales en el area?Creo que seria recibido con mucha aceptacion.
Siempre a la altura de las circunstancias. La excelencia de los profesionales se refleja en los proyectos que ponen en marcha. Enhorabuena por esta idea cargada de sensibilidad, delicadeza y sentimiento. Descubrir nuestras propias emociones es un trabajo difícil, experimentar a traves de nuestros sentidos y despertar nuestros sentimientos es lo más maravilloso que se puede realizar. Afortunadas todas las personas con discapacidad intelectual que podréis benefeciaros de esta experiencia. A soñar, sentir, crear, .... en definitiva, VIVIR.
Que puedo decir de este proyecto... conociendo a las personas que lo han desarrollado. Personas no solo profesionales en su trabajo. Van más allá siempre, llegando al corazón de las personas. Hace un tiempo tuve la gran suerte de conocer su trabajo de primera mano, visitando sus instalaciones. Habitación por habitación, el cuidado que le ponen a todos los detalles es increíble. Que puedo decir, que de grandes personas siempre salen buenas ideas, y lo mejor de todo... que han decidido compartirlas con todo aquel o aquella que lo desee. ¿Existe bondad más grande que esa? Mis más sinceras felicitaciones por este trabajo, por el pasado de donde venís y sobre todo por el futuro que aún os falta por descubrir. Confío mantenerme siempre cerca de vuestro trabajo, de vuestro centro y por supuesto de todos vosotros. Inteligencia emocional... PUES CLARO, que mejor manera para trabajar con personas tan especiales. Mucho ÁNIMO con este nuevo proyecto. Esperamos poder verlo de primera mano algún día.
Un fuerte abrazo y muchísimas felicitaciones!!!
Excelente iniciativa capaz de remover sensibilidades y la conciencia de todos aquellos que no están cotidianamente preocupados y ocupados en ayudar a cualquier persona a tener una vida feliz.
Una iniciativa que proporciona herramientas prácticas, un recurso sensible, sencillo y "portable", capaz de acercarnos a las emociones y a las necesidades psicoactivas de las personas con capacidades propias y diferentes. NO SE PUEDE HACER UNA ATENCIÓN PERSONALIZADA, INTEGRAL Y DE CALIDAD SIN CONTAR CON SUS SENTIMIENTOS, SUS EMOCIONES y sin tratar de promover su FELICIDAD.
Enhorabuena equipo esta CAJA NOS VA A AYUDAR a hacerlo mejor....
¡¡muchas gracias por compartirlo!!!
Trabajar la inteligencia emocional y hacerlo de manera creativa. Buena iniciativa
"La caja de sentir" es un proyecto de mucha calidad y hecho con un gran cariño, mucho trabajo y esfuerzo. Las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo que tienen la suerte de poder participar activamente de este proyecto van a ganar a la hora de identificar emociones por medio de los sentidos y saber gestionarlas. Enhorabuena a las personas que han hecho posible este proyecto, grandes profesionales y grandes personas. También mi enhorabuena a los profesionales que hacen posible que este proyecto se este desarrollando y llevando a la práctica en los distintos Centros y Servicios.