ACCESIBILIDAD COGNITIVA EN EL ÁMBITO RURAL

La idea sería promover espacios de formación en accesibilidad cognitiva gratuitos o muy baratos en los pueblos de la Comunidad de Extremadura,

para que la gente esté formada en esta materia y empiece a transformar su propia realidad,

primero tomando conciencia de la importancia de hacer más accesible la información y los entornos

y luego llevándolo a cabo en su propia población.

Se harían evaluaciones de entornos como el Ayuntamiento, la Biblioteca, la Casa de la Cultura, el Centro de Salud, el Centro de Ocio, etc...

HOTELES ACCESIBLES

En cuanto a los establecimientos turísticos creo que se podrían implantar muchas medidas de accesibilidad. Si se tiene en cuenta la accesibilidad cognitiva favorecemos el acceso, el uso y la comprensión de estos espacios para la sociedad en general, incluyendo personas con discapacidad, personas con necesidades especiales, personas mayores o presonas que no conocen el idioma.

Una Universidad a Distancia más accesible para todos.

Como estudiante y graduada en la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia), me he encontrado durante cuatro años con una metodología que, sin quererlo, se llena de dificultades no sólo para el ACNEAE (Alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo), sino para todo los alumnos que formamos parte de este sistema. 

A continuación detallo las principales dificultades que he encontrado y mi propuesta para que sean paliadas, o en su defecto, se aminoren:

ACCESIBILIDAD COGNITIVA EN LOS CENTROS ESCOLARES

Un grupo de profesionales de la educación de centros escolares de Valencia estamos trabajando para que los colegios, tanto de educación especial como ordinarios, sean accesibles cognitivamente. El curso pasado el objetivo fue seleccionar imágenes, para señalizar los espacios más comunes de los centros escolares. La selección se hizo, validada por algunos de los alumnos de los centros participantes. Este curso el objetivo es señalizar nuestros centros y seguir trabajando en la accesibilidad de los entornos. Saludos

Convenios en Lectura Fácil (Chile)

Hola, esta es mi idea para el curso de accesibilidad cognitiva:

Adaptar a lectura fácil los convenios legales a través de los cuales se traspasan beneficios y recursos para personas con discapacidad que adjudica el Servicio Nacional de la Discapacidad de Chile. Es decir, que cada proceso jurídico-administrativo donde una persona con discapacidad deba participar para acceder a la entrega de un elemento, se realicen con información escrita accesible y con la posibilidad de poder escanear un código QR que lleve a un audio describiendo en forma simple.  

 

 

Metodologías activas para aplicar la accesibilidad cognitiva

Pensando en la forma de aprender de los jóvenes de hoy en día y en la cantidad de recursos que tenemos a nuestra disposición, se me ha ocurrido que se pueden usar las Metodologías Activas para que los jóvenes se impliquen y aprendan sobre la Accesibilidad Cognitiva. 

Un ejemplo de ello, podría ser el siguiente:

A través del Aprendizaje Cooperativo, podríamos analizar la accesibilidad cognitiva de que dispone un centro escolar. 

ACCESIBILIDAD COGNITIVA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS

Los centros educativos de mi pais, Republica Dominicana, no poseen en su mayoria las infraestructuras adecuadas para que personas con discapacidad se manejen de manera apropiada. tampoco cuentan con un personal capacitado para dar respuesta a las necesidades que puedan presentar el estudiantado en estas condiciones.

Adaptando una experiencia de meditación

La meditación es una experiencia que puede ayudarnos a encontrarnos mejor.

Trabajo en una Residencia y tenemos un grupo que está practicando.

Presentamos parte de nuestro trabajo en el huerto de las Ideas

http://elhuertodeideas.org/blog/4313

Desde entonces hemos cambiado muchas cosas

La experiencia necesita mejorar  en accesibilidad cognitiva

Estamos revisando y tratando de conseguir eso.

Con esta publicación queremos agradecer las ideas del curso de accesibilidad cognitiva 

Pages