Dibujando tu sexualidad

Son dos guías de apoyo

para la Educación afectivo-sexual

de las personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo:

 

Una se llama Dibujando tu salud sexual, quiérete y cuídate.

 

Es una guía para personas con discapacidad intelectual.

También sirve

para hablar de sexualidad con la familia

 

En la guía hablamos de:

- Los derechos y obligaciones sexuales

-El cuerpo de los hombres y de las mujeres

Yendo a la compra

Todos tenemos derecho a vivir en nuestra comunidad. Servicio de Vivienda para personas con discapacidad intelectual y necesidades de apoyo extenso y generalizado.

El artículo 19 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad defiende para todas las personas el "Derecho a vivir de forma independiente y a ser incluido en la comunidad". Este artículo reconoce el derecho de las personas con discapacidad a vivir en comunidad, a elegir dónde y con quién vivir, en igualdad de condiciones con las demás personas, sin verse obligadas a vivir con arreglo a un sistema de vida específico. Sin embargo, la realidad, especialmente la de las personas con mayores necesidades de apoyo, está muy lejana al ejercicio de este derecho.

Desde la Escuela hacia una Sociedad Inclusiva

La Asociación Afaco.Quart apuesta por la INCLUSIÓN de las personas con diversidad funcional (Discapacidad Intelectual) en todos los ámbitos sociales. Para ello es necesario que se produzca un cambio de actitud, y eso es algo mucho más fácil de conseguir si se actúa desde la infancia y la juventud, a través de la Educación.

Programa de Empleo para Personas con DID: del Centro Ocupacional al Empleo Ordinario

Gestionar un conjunto de programas desde el empleo y para el empleo de las personas con discapacidad, implica siempre ir más allá y dar el salto desde los procesos de apoyo a la formación, preparación y desempeño de un puesto de trabajo a centrarnos en la persona en su globalidad.
No obstante, la incorporación de personas con discapacidades significativas implica desarrollar programas concretos que se adapten a sus capacidades y posibilidades, para lograr el éxito de estas personas en el desempeño de un puesto de trabajo en el mercado laboral abierto

EL SERVICIO COMO GENERADOR DE OPORTUNIDADES PARA CONSTRUIR PROYECTOS DE FELICIDAD

Desde la introducción del modelo de Calidad de Vida y los enfoques de Planificación Centrada en la Persona como principal enfoque en el apoyo a las personas con discapacidad intelectual en el centro San Rafael, se inició una paulatina transformación de los diferentes servicios que gestiona la Fundación San Francisco de Borja, que parte de poner a la persona en el centro de todo nuestro quehacer.

MUÉVETE CON NOSOTROS… PROMOVIENDO LA INCLUSIÓN A TRAVÉS DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Muchos de los grandes cambios empezaron con un pequeño movimiento, y así es como surge este proyecto, con la idea de promover pequeñas acciones que nos movilicen y produzcan cambios. “Muévete con nosotros” es una de estas pequeñas acciones. Surge a partir de la necesidad de encontrar espacios de participación comunitaria para las personas con discapacidad intelectual y grandes necesidades de apoyo. Y surge también por la demanda expresada por estas personas de poder realizar sus actividades favoritas en sus entornos cotidianos.

Ocio Inclusivo y Normalizado

RESUMEN

Projecte Trèvol, desarrolla un programa de inclusión en la comunidad, que se enmarca en el tiempo libre partiendo de la idea de que el ocio es tan importante como otros aspectos. Este programa se dirige fundamentalmente a las personas con discapacidad intelectual y en ocasiones a personas con otras discapacidades que tienen graves dificultades de inserción social y carecen de recursos, personales o sociales, en este sentido.

VIA VERDE OJOS NEGROS CEE APADIS

Desde hace casi 20 años, en nuestro Colegio de Educación Especial llevamos a cabo un proyecto llamado "Bicis para todos", en el que cada niñ@ del cole tiene su propia bicicleta adaptada a sus necesidades físicas.

Pages