Participación y representación de personas con discapacidad intelectual en el programa Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo

El programa Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo es una iniciativa educativa coordinada por la Dirección de Oficinas de Información del Parlamento Europeo, destinado a alumnos de centros de enseñanza secundaria y de formación profesional. Tiene por objetivo estimular el conocimiento de Europa y de la democracia parlamentaria europea entre los jóvenes, proporcionándoles un conocimiento activo de la Unión Europea y del Parlamento Europeo en particular.

Surcando nuevos retos. Fundación Gil Gayarre

"Surcando nuevos retos": proceso de transición cultural y liderazgo de la Fundación Gil Gayarre.

La Fundación Gil Gayarre es una organización que desde hace 65 años mantiene un compromiso firme con las personas con discapacidad intelectual y sus familias. Desde sus orígenes nuestra organización siempre ha estado evolucionando y transformándose para adaptarse a las necesidades de las personas y a las demandas sociales, siendo promotora de cambio e innovación.

MIS AMIGOS: UN SEGURO DE VIDA

Las personas con discapacidad intelectual tienen pocos amigos y participan poco de las relaciones comunitarias. Hemos detectado que el 90% de las personas con discapacidad intelectual a las que damos apoyo se relacionan casi exclusivamente con sus familiares y con profesionales pagados. Esto supone que cuando la familia falta o no puede ocuparse de ellos, las opciones para la persona se reducen al ingreso en una institución y, por tanto, a la desconexión con su entorno comunitario (vecinos, amigos, barrio,...).

Creando Valor: personas y organizaciones trabajamos en red por la sostenibilidad ambiental

Nuestro planeta tiene recursos limitados, por ejemplo, madera y agua.

Eso significa que los recursos se pueden acabar.

Sin embargo, consumimos más de lo que la naturaleza nos puede dar.

No cuidamos lo suficiente nuestro planeta

y vivimos en un ambiente contaminado

sin darnos cuenta de que esto es peligroso para nuestra salud,

nuestra calidad de vida

y genera pobreza y desigualdad social.

 

La economía circular es un nuevo modelo económico

en el que las personas y las organizaciones:

 

La gestión de equipos: de la coordinación al diálogo. Fundación Gil Gayarre

La gestión de equipos: de la coordinación al diálogo.

El liderazgo ha de estar al servicio de la sostenibilidad de la organización y por tanto debe promover modos de vida más sostenibles, donde los valores, la creación compartida y los resultados significativos en las personas sean los pilares de su quehacer diario. Para lograr ese propósito las personas que ejercen este rol deben cuidarse para luego poder acompañar desde la escucha profunda, la delegación de poder, la toma de decisiones consensuada y la generación de confianza.

Caminos para todos los talentos.

Un proyecto innovador que utiliza la tecnología (Robótica y 3d/realidad aumentada) como medio para favorecer el proceso de enseñanza – aprendizaje, las competencias digitales de los alumnos, la autoestima y la gestión de emociones, todo esto de una manera inclusiva y participada entre un Instituto de Educación Secundaria y el Centro de Educación Especial de la Fundación Gil Gayarre (programas de transición a la vida adulta).

POTENCIA EL VERDE

“Potencia el verde” es la estrategia de la Fundación Inclusión y Apoyo Aprocor para contribuir a la conservación y protección del medio ambiente y a promover la inclusión social de las personas con discapacidad en su comunidad con roles sociales valorados.

Tiene como objetivo promover dentro de la cultura de la organización, prácticas y procesos orientados a la responsabilidad social medioambiental.

Compromiso sostenible. Fundación Gil Gayarre.

Compromiso sostenible, sostenibilidad responsable.

El compromiso de dar respuesta a las necesidades y deseos de las personas con discapacidad intelectual y a las familias, de forma cada vez más individualiza y poniendo en marcha procesos de desinstitucionalización constituye cada día un reto mayor para las organizaciones. Si tenemos en cuenta el contexto socioeconómico, en el que los recursos son cada vez más limitados, especialmente los procedentes de las instituciones públicas, se convierten en un desafío institucional al que las organizaciones debemos dar una respuesta que obtenga resultados en espacios de tiempo breve.

Participación y representación de personas con discapacidad intelectual en el programa Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo

El programa Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo es una iniciativa educativa coordinada por la Dirección de Oficinas de Información del Parlamento Europeo, destinado a alumnos de centros de enseñanza secundaria y de formación profesional. Tiene por objetivo estimular el conocimiento de Europa y de la democracia parlamentaria europea entre los jóvenes, proporcionándoles un conocimiento activo de la Unión Europea y del Parlamento Europeo en particular.

Desbordes: más allá de la participación comunitaria.

Espacio Abierto AFANIAS presenta esta buena práctica como una experiencia de sostenibilidad social en la que una entidad del movimiento asociativo se acerca al contexto del barrio de Lucero, en Madrid, para participar en el mismo desde la observación de su realidad, de sus necesidades, de su potencial desarrollo, de la relación con los vecinos/as… y todo ello para conectarlo con los intereses, la motivación y el talento de los participantes del centro de día.

Pages