se muestra una foto del resultado del trabajo en el bosque, en un terreno que era árido y que se entendía que poco cultivable.

ECO-OASIS

En 2016, la Empresa de Inserción Solidaria AILA DEPENDENCIA SL, gestionó la implantación y cuidado de una iniciativa pionera e innovadora en Canarias, el BOSQUE PRODUCTIVO ECO-OASIS EL TABLERO, promovido por la ASOCIACION DOMITILA HERNANDEZ, entidad promotora de la empresa, en Santa Cruz de Tenerife.

YO SUMO EN COMUNIDAD

Esta acción se justifica por la necesidad de las personas con discapacidad intelectual de sentir que aportan y suman a su Comunidad, creando vínculos y desarrollando un sentimiento de pertenencia. Aquí, alineamos estos deseos con prácticas de voluntariado que permiten además crear alianzas de “cooperación circular” con el Tercer Sector con claros beneficios para ambos.

Las personas con discapacidad como agentes de cambio de otras personas

La Asociación APROSU está comprometida con las personas con discapacidad intelectual, desarrollando prácticas que fomenten la inclusión, empoderamiento y autodeterminación de las mismas.

Por ello, nuestro propósito es el de “Empoderar a las personas, por un futuro sin límites”. Dentro de este lema se desarrollan una serie de prácticas que suponen un impacto en la mejora de la calidad de vida de las personas.

Dentro de estas prácticas se encuentra la de "Las Personas con Discapacidad como agentes de cambio de otras personas".

Implantación de ERP para la mejora de la gestión empresarial.

Dada la situación volátil en la que se encuentra actualmente el tercer sector en Canarias, se ha detectado la necesidad de disponer de un sistema de gestión empresarial (ERP) integral, que facilite la conexión e integración de datos y proporcione la creación y configuración de informes, respaldando la eficiencia operativa en todas las áreas funcionales claves de la Asociación necesarias para toma de decisiones más inteligentes e inmediata, obteniendo información segmentada por cada uno de los servicios prestados, generando así una adaptabilidad sin problemas del futuro crecimiento, permiti

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible como herramienta de transformación de las Organizaciones.

La práctica consiste en la integración de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (en adelante, ODS) del Pacto Mundial en la Política, estrategia y toma de decisiones de la Asociación. Los motivos que llevaron a implantar esta práctica es fruto del compromiso de la Junta Directiva y la dirección de la Asociación para construir un mundo mejor, y la convicción que entre todos podemos ser agentes de transformación de la propia organización de la Sociedad. Por ello, desde el año 2.016 la Asociación se encuentra adherida a los objetivos de Desarrollo Sostenible del Pacto Mundial.

Gafas para ver el mundo

¿Es un proyecto de lectura fácil?

Sí.

Es un cuento en Lectura Fácil.

 

Este cuento

es una adaptación a Lectura Fácil

del relato Gafas para ver el mundo.

 

El cuento cumple

con la norma UNE de Lectura Fácil.

 

¿Cómo participan las personas con dificultades de comprensión?

El Grupo de Promotoras de Igualdad de Tenerife

ha escrito Gafas para ver el mundo.

 

Este grupo está formado

por 4 mujeres

Portada del tomo 1. Voces al tiempo en Lectura Fácil

Voces al tiempo en Lectura Fácil

 

Nuestra experiencia

incluye historias cortas en Lectura Fácil

de temas que tratan

sobre la violencia machista

durante la infancia

de las personas que las han escrito.

 

Estos cuentos ayudan a entender

en qué consiste esta violencia

y a conocer su origen

y sus consecuencias.

 

¿Es un proyecto de lectura fácil?

Sí.

El proyecto se llama Voces al tiempo.

 

Se trata de 2 libros

en Lectura Fácil.

 

Los 2 libros

bibliotecas fáciles

Sería buena idea el crear espacios accesibles en las bibliotecas, un espacio adaptado y destinado a contenido de lectura fácil que no sea un simple estand, en el que se pueda acceder a material oral o escrito, audiolibros y audioguías. Así pues , ya no sólo sería buena idea en espacios publicos sino en las propias entidades contar con un espacio destinado para tal fin. Al menos una vez a la semana generar actividades inclusivas cómo debates, gestionar contenido que pudiera ser adaptado etc. 

Pages