Formación Dual Fundación PRODE

Formación Dual para personas con discapacidad intelectual

Esta iniciativa de Fundación PRODE representa el primer proyecto de formación y empleo o formación dual diseñado específicamente para personas con discapacidad intelectual que se ha realizado en Andalucía a través de contratos de formación y aprendizaje en la especialidad de hostelería.

Servicios corporativos Fundación PRODE

Impulso del empleo mediante el cumplimiento de la Ley General de Discapacidad

El artículo 42.1, de la LGD indica que “ aquellas empresas públicas y privadas que emplean a 50 o más trabajadores están obligadas a que, al menos, el 2% de éstos tengan un porcentaje de discapacidad  reconocida igual o superior al 33%,  o indirectamente cumplan con  medidas alternativas, previa aprobación por el Ministerio. Lo cierto es que la mayoría de las empresas que están en esta situación, desconocen la obligación y el procedimiento que deben de seguir.

Aquí sí hay quien viva. Fundación PRODE

Aquí SÍ hay quien viva

Nuestro proyecto de buena práctica surge, por un lado, de la necesidad de dar respuesta a objetivos planteados por nuestros usuarios a través de los PPA (los Planes Personales de Apoyo), en los que cada vez más, nos piden trabajar objetivos relacionados con el aprendizaje de habilidades de la vida diaria para cada vez más adquirir más autonomía; y por otro lado, surge de la “preocupación” por la búsqueda de un nuevo modelo de vivienda, en la que se pueda ir avanzando a una vida cada vez más inclusiva y cada vez más autónoma para nuestros usuarios.  

Mi vida empieza en casa. Fundación PRODE

Mi vida empieza en casa

La Residencia Reina Victoria fue una de los cuatro centros de Andalucía seleccionados para la participación en la Lanzadera Vida independiente y Apoyos personalizados en comunidad de Plena Inclusión, además de contar con la visita formativa a las Unidades de convivencia de Segovia “El Sotillo”. Nos ha permitido profundizar aún más en la creación de dos unidades de convivencia, prestando un enfoque de atención centrada en la persona con apoyos personalizados y buscando la inclusión en la comunidad. 

System Control Proyect Fundación PRODE

“SYSTEM CONTROL PROJECT” + POWER APP SUBVENCIONES

 Esta iniciativa surge por el aumento de actividad que se crea en el Departamento de Desarrollo de Fundación PRODE en los dos últimos años, creándose la necesidad de tener un control tanto de información sobre los proyectos cómo un control presupuestario, puesto que, al ampliar el número de proyectos y el personal asignado, se necesita tener un control global. 

MÁS ALLÁ DE LA SAL. PROYECTOS DE CONTRIBUCIÓN COMUNITARIA PARA LA TRASFORMACIÓN SOCIAL

"MÁS ALLÁ DE LA SAL". Ofrecer a nuestros vecinos “algo más que sal” es un macroproyecto de Contribución, Conexiones, Confianza y Control de las personas. Aúna proyectos de contribución comunitaria donde las personas con discapacidad intelectual contribuyen y lideran aportando valor a la sociedad. Estos proyectos están alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la misión y los valores de Asprodalba. Como consecuencia, las personas con discapacidad intelectual fortalecen y transforman sus roles sociales y sus relaciones con la sociedad. Los proyectos impactan a nivel social y comunitario construyendo una sociedad inclusiva, sostenible, accesible, respetuosa, amable, diversa e igualitaria; a nivel organizacional y asociativo se establecen relaciones y redes de apoyo con distintas organizaciones y asociaciones locales y comarcales, transformando los servicios de nuestra asociación hacia modelos centrados en talentos y fortalezas que promueven la desinstitucionalización, y a nivel individual apostando por la ciudadanía y participación social de cada persona con discapacidad intelectual. 

El Dehesafío. Fundación PRODE

El Dehesafío: "un modelo de gestión y repoblación responsable de la Dehesa".

El Proyecto “El Dehesafío” está  encaminado a asegurar la  sostenibilidad de la dehesa de la comarca de Los Pedroches en sus vertientes social, económica y medioambiental mediante la difusión de sus valores en la población escolar y la implantación de acciones concretas de conservación  y mejora, a la vez que se potencia la integración de personas con discapacidad

Los objetivos del Proyecto son:

APADIS Sostenible

"APADIS Sostenible" son talleres dirigidos a proporcionar ocupación a jóvenes con discapacidad intelectual a través de la fabricación de productos mediante el reciclaje de palets.

Iniciativa #FEPROAMIODS

En el año 2019, en el seno de nuestra organización, se acomete la Iniciativa #FEPROAMIODS.  En el marco de la misma, se constituye un grupo de trabajo liderado desde la federación provincial y formado por personas de las entidades miembro cuyo propósito es contribuir de manera proactiva a la consecución de la AGENDA2030. El grupo determina abordar conscientemente 5 de los 17 objetivos*, estableciendo y promoviendo actuaciones concretas en torno a ellos (ODS1. Fin de la pobreza, ODS 5.Igualdad de género, ODS10. Reducciones desigualdades, ODS15. Vida de ecosistemas terrestres y ODS17.

EL ACEITE USADO NO ES BASURA “JABONES GELU"

La Asociación ADISMAR  está comprometida con el  Medioambiente en sus prácticas diarias (Las 3 R)

                Reducir – Reutilizar – Reciclar

 

Cuando se tira el aceite doméstico usado por el desagüe se contaminan los ríos y se mueren los peces.

Hemos realizado campañas de sensibilización en el Pueblo para que no se tire y se lleve a los contenedores.

Hemos diseñado e instalado contenedores en los colegios y en la plaza de abastos.

También  recogemos aceite a domicilio y en hostelería.

Pages