Plena inclusión lo forman personas. familiares. voluntarios. profesionales.
- Plena inclusión es la organización que representa en España a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.
- Desde hace más de 50 años, contribuimos a la plena inclusión de estas personas y de sus familias en la sociedad.
- Defendemos los derechos y fomentamos la calidad de vida de cada persona con discapacidad intelectual o del desarrollo y su familia.
- Luchamos por una sociedad más justa y solidaria.
- Plena inclusión está formada por 17 federaciones autonómicas y casi 900 asociaciones en toda España.
El Camino recorrido
-
2002
Santander (noviembre de 2002) el I Encuentro de Buenas Prácticas FEAPS, bajo el título "De la conciencia a la evidencia", en el que diversas entidades asociadas de toda España presentaron sus buenas prácticas de calidad FEAPS (ahora Plena inclusión).
-
2004
Valencia. Este 2º Encuentro, coincidente en el tiempo con la celebración del 40 aniversario de FEAPS, tuvo como lema "Caminando hacia la Excelencia". En comparación con el anterior ‘De la conciencia a la evidencia’, en el que se quiso mostrar el fruto de todo un proceso de culturización y sensibilización del movimiento FEAPS en relación con la calidad, este segundo lema apunta al proceso comprometido de avance de nuestras organizaciones en la calidad FEAPS (ahora Plena inclusión).
-
2006
Bilbao. En este III Encuentro de Buenas Prácticas "Compartiendo modelo", se presentan el sistema de evaluación de la calidad FEAPS y un sistema para aprovechar el conocimiento de cada uno y convertirlo, o ayudar a ello, en conocimiento común. En la red de calidad hemos nombrado a ese sistema: Aprender y Compartir. Ambos sistemas son dos grandes estrategias para avanzar en la misión de FEAPS.
-
2008
Las Palmas de Gran Canaria (noviembre de 2008). El 4º Encuentro de Buenas Prácticas FEAPS que, bajo el lema “Cada persona un compromiso”, en esta ocasión se presentaron 244 buenas prácticas de las que el Comité de Valoración seleccionó 53, cinco de las cuales fueron elegidas como excelentes tras la valoración presencial de las mismas por miembros del comité. Esta valoración presencial es la primera vez que se realiza y fue propuesta como mejora del proceso de valoración por el propio comité, lo que supone un paso más en el compromiso de las entidades y del movimiento asociativo con la calidad.
-
2010
Alcudia (Mallorca). Esta V edición "Diez años comprometidos con la excelencia" culmina con la celebración del Encuentro de Buenas Prácticas en abril de 2011 en Alcudia (Mallorca), organizado por FEAPS Baleares y FEAPS Confederación, encuentro que sirve, por un lado, de reconocimiento al buen hacer de las entidades y equipos seleccionados y, por otro, para promover el intercambio de experiencias y el aprendizaje mutuo.
-
2016
Córdoba. Este I Encuentro de prácticas Admirables de Plena inclusión culmina con la celebración del mismo en octubre de 2016 , organizado por Plena inclusión Andalucía y Plena inclusión España, encuentro que sirve, por un lado, de reconocimiento al buen hacer de las entidades y equipos seleccionados y, por otro, para promover el intercambio de experiencias y el aprendizaje mutuo.