¿Qué normas tengo que cumplir contra el coronavirus en Cantabria?

Somos un grupo de alumnos del Centro de Educación Especial Juan XXIII.

Este centro pertenece a Ampros, una asociación que tiene como misión contribuir a la mejora de la calidad de vida
de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias.

Todas las semanas trabajamos en nuestro taller de Accesibilidad Cognitiva y Lectura Fácil.

Uno de los documentos más importantes que hemos adaptado ha sido este que os presentamos.

COSTA TROPICAL FÁCIL

Aprosmo en una asociación que presta apoyos                                                   

a personas con discapacidad intelectual.                                                  

Aprosmo está en la costa de la provincia de Granada.

 

¿Cómo surge la iniciativa?

Aprosmo inició en 2015 un Programa de Accesibilidad Cognitiva.              

Desde entonces se han adaptado muchos espacios y edificios de Motril y su comarca.

 

En el año 2021 Aprosmo quiere obtener la acreditación de Calidad Plena.  

"500 años del sitio de Logroño: Ciudadanía, historia y cultura". Adaptación a Lectura Fácil

En ASPRODEMA hemos adaptado en Lectura Fácil,

el Libro "500 años del sitio de Logroño: Ciudadanía, historia y cultura".

Este libro es del Ayuntamiento de Logroño.

El libro cuenta la historia del Sitio de Logroño del año 1521,

Enfrentó a un ejército franco-navarro,

con tropas castellanas encerradas en la ciudad de Logroño

para su defensa.

Interesa a todos los ciudadanos de Logroño,

Para conocer la historia

y los antepasados de la ciudad.

Descarga el libro:

https://www.asprodema.org/wp-content/uploads/2022/01/Resumen-Historia-de-El-sitio-de-Logrono-en-Facil-Lectura-rev2-1.pdf

 

Gafas para ver el mundo

¿Es un proyecto de lectura fácil?

Sí.

Es un cuento en Lectura Fácil.

 

Este cuento

es una adaptación a Lectura Fácil

del relato Gafas para ver el mundo.

 

El cuento cumple

con la norma UNE de Lectura Fácil.

 

¿Cómo participan las personas con dificultades de comprensión?

El Grupo de Promotoras de Igualdad de Tenerife

ha escrito Gafas para ver el mundo.

 

Este grupo está formado

por 4 mujeres

Nosotros también creamos.

El Centro de atención Diurna, Begoñako ama,

de la Fundación síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales del País Vasco,

comenzó con su Club de Lectura Fácil  hace muchos años,

siendo uno de los primeros Clubs en Bizkaia.

Al ver la necesidad de materiales en este formato

nos animamos a crearlos.

Nuestros objetivos son varios:

1. Elaborar materiales que puedan resultar útiles para 

otras personas.

2. Sensibilizar de la importancia de hacer accesible 

Mujeres que escribieron la historia

La lectura nos hace libres, autónomos e independientes.
Nos despierta y descubre emociones.
Nos da oportunidades de participar en la sociedad.
Es por ello que desde el equipo de accesibilidad cognitiva de Plena inclusión Cantabria se crea y desarrolla este ilusionante proyecto, basado en la vida de 10 importantes mujeres que a través de sus trabajos fueron parte de los cambios sociales del siglo 20.

Descarga en este enlace el documento 
https://www.plenainclusioncantabria.org/wp-content/uploads/2022/01/Mujeres-que-escribieron-la-historia_PiCantabria.pdf

¡Esperamos que disfrutes de la lectura!

Fotografía de los asistentes del Circulo de Lectura mientras realizan la animación Stop-motion del cuento "El extraño"

Círculo de Lectura Fácil y animación Stop-Motion

El Círculo de Lectura Fácil y Animación Stop-Motion surge como un espacio en el que Personas con Discapacidad Intelectual puedan compartir experiencias, generar redes y eliminar barreras de información: educativas o culturales, a través de la lectura de diferentes textos. En México, los textos en formato de Lectura Fácil no son comunes, los espacios de acción gratuitos para Personas con Discapacidad Intelectual tampoco lo son, por ello resulta importante abrir Círculos de Lectura Fácil dirigidos a grupos de poblaciones históricamente marginadas.

Genially en Salud Mental

Descripción de la idea.

Es una idea pensada para llegar a usuarios de la red de salud mental. A través del programa Genially, hemos tratado de hacer el contenido más accesible a las diferentes personas en atención. Es un proyecto piloto que estamos llevando a cabo en diferentes grupos de apoyo y de ocio.

Una de las primeras acciones que realizamos, fue poner las normas de funcionamiento de los grupos de forma conjunta, entre profesionales y usuarios. Un ejemplo de norma es el que aparece en el siguiente enlace: 

Portada del tomo 1. Voces al tiempo en Lectura Fácil

Voces al tiempo en Lectura Fácil

 

Nuestra experiencia

incluye historias cortas en Lectura Fácil

de temas que tratan

sobre la violencia machista

durante la infancia

de las personas que las han escrito.

 

Estos cuentos ayudan a entender

en qué consiste esta violencia

y a conocer su origen

y sus consecuencias.

 

¿Es un proyecto de lectura fácil?

Sí.

El proyecto se llama Voces al tiempo.

 

Se trata de 2 libros

en Lectura Fácil.

 

Los 2 libros

Pages