Ciudad Deportiva Accesible

En Tomelloso hay una Ciudad Deportiva de 200.000 metros cuadrados donde se practican un gran número de deportes y actividades sociales.

El deporte y el ocio son actividades fundamentales para tener una buena vida.

Para que todas las personas puedan participar en esta Ciudad Deportiva y tengan las mismas oportunidades, un equipo de más de 25 personas está trabajando para convertirla en un lugar fácil de comprender.

Plena Información Accesible

Caminamos hacia la inclusión, colaboración, contribución, diversidad e igualdad

por este motivo surge Plena Información Accesible. 

 

Plena Información Accesible es un programa de noticias fáciles de entender

hecho por el equipo de representantes de las personas con discapacidad 

y el equipo de accesibilidad cognitiva de nuestra asociación

que buscan un tema, crean un guión, lo adaptan a lectura fácil y presentan el programa

que surgió durante el confinamiento 

Varios ejemplares de El sí de las niñas.

Validación de la obra de teatro: El sí de las niñas

¿Tu experiencia cumple las normas de accesibilidad cognitiva?

Sí, las cumple.

 

¿Tu experiencia es innovadora?

Sí es innovadora porque
es una obra de teatro muy antigua

que contiene un vocabulario difícil

y, al adaptarlo a lectura fácil,

se consigue que la persona que lo lea

pueda comprender una historia del siglo 19.

 

¿Esta experiencia es inédita?

No, ya existen otras obras literarias adaptadas a lectura fácil.

 

Finanzas accesibles

Mejora de la accesibilidad cognitiva de la sede central y el auditorio de Eurocaja Rural en Toledo y dos oficinas locales en Tomelloso y Albacete, y adaptación a lectura fácil del 3 Plan de Igualdad de esta entidad.
Esta buena experiencia la realizó el servicio de accesibilidad cognitiva de Plena inclusión Castilla-La Mancha que se llama Entorno Fácil.
Este servicio lo coordinan dos personas de la federación: Ricardo Luis Barceló y Raquel Arce.

CJWriter - Editorial

CJ WRITER - EDITORIAL CLÁSICOS ACCESIBLES

Proyecto reconocido con la beca Emprende Cáceres

y la beca Taller Argal para premiar nuestra labor

en materia de Accesibilidad Cognitiva.

RECONOCIMIENTO OTORGADO POR:

Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno y ARGAL. 

 

Esta experiencia es un proyecto de emprendimiento social

que impulsa la accesibilidad cognitiva en el entorno. 

Somos una marca privada

Digitalízate: Competencias digitales en lectura fácil

La Junta de Castilla y León

y Plena inclusión Castilla y León

adaptaron el examen Tucerticyl a lectura fácil

en 2021. 

Tucerticyl es un examen

que mide las competencias digitales

de las personas que viven en Castilla y León.

Es decir, mide lo que saben de tecnología

y cómo se manejan con ella.

Este certificado ayuda a las personas

a conseguir un empleo

o a tener más puntos en una oposición. 

 

Plena inclusión Castilla y León vio

que no había materiales en lectura fácil

Portada de la web del proyecto Train2Validate

Curso certificable para personas validadoras y dinamizadoras de lectura fácil

Train2Validate es un proyecto europeo.

En este proyecto europeo participan 6 organizaciones de 6 países diferentes.

Lo lideramos desde Plena Inclusión Madrid.

 

Somos 3 universidades de Rumanía, Italia y Alemania,

2 organizaciones de apoyo a personas con discapacidad intelectual de España y Eslovenia

y una asociación especializada en certificar la formación de Austria.

Hemos empezado el proyecto en septiembre de 2020 y lo vamos a acabar en agosto de 2023.

 

Estamos haciendo un curso online

La Red de Bibliotecas de A Coruña, un espacio para todas las personas.

Clubs de lectura fácil presencial y virtual coordinado por la Red de Bibliotecas de A Coruña

¿Es un proyecto de Lectura Fácil?
Es un proyecto en el que se crean oportunidades para que las personas accedan a la lectura y a los recursos comunitarios donde se organizan clubs de lectura.
Los textos se adaptan para su fácil comprensión a partir del conocimiento de cada miembro del club.
También los considerados textos en lectura fácil necesitan ser adaptados para que todas las personas puedan participar de la lectura compartida.

¿Cómo participan las personas con dificultades de comprensión? 

Pages