Punto Móvil de Recogida de RAEES

#Súmate al cambio. Red de Municipios Socialmente Sostenibles. Punto Móvil Recogida de Residuos Eléctricos y Electrodomésticos

El Centro Ecoparque es el punto limpio de la ciudad de Granada. 

El punto limpio se encarga de recibir residuos de los ciudadanos de Granada. 

Los trabajadores del punto limpio son personas con discapacidad intelectual, 

estos trabajadores están formados en la gestión de residuos. 

 

Durante mucho tiempo hemos recogido residuos en nuestras instalaciones

para poder llegar a más ciudadanos, 

hemos realizado un contenedor móvil. 

Este contenedor lo llamamos Punto Móvil. 

 

Taller de Economía Circular

TALLER DE ECONOMÍA CIRCULAR

El Centro Ecoparque es el punto limpio de la ciudad de Granada. 

En el Centro Ecoparque hay un centro especial de empleo y un centro de día ocupacional, 

uno de los talleres del este centro de día ocupacional es el Taller de Economía Circular.

El Taller de Economía Circular ayuda al centro especial de empleo para la gestión de residuos.     

 

La economía circular es la forma en la que podemos contribuir al medioambiente reduciendo, reciclando y reutilizando los residuos.

En este taller realizamos formación para gestionar residuos.

Escuela de Economía Circular Inclusiva

ECONOMÍA CIRCULAR INCLUSIVA. Impulsando la gestión sostenible de residuos para la creación de comunidades verdes

Centro de Economía Circular inclusiva quiere que se conozca el trabajo que se realiza en el Centro Ecoparque. 

 

El centro Ecoparque es el punto limpio de la ciudad de Granada. 

El punto limpio se encarga de recibir residuos de los ciudadanos de Granada. 

Los trabajadores del punto limpio son personas con discapacidad intelectual, 

estos trabajadores están formados en la gestión de residuos. 

 

AFAMP por el empleo: Una experiencia de empresa social sostenible con ideas innovadoras

 La asociación AFAMP quiere que se conozca  

el trabajo que se hace  

en la empresa AFAMP por el empleo. 

                                                                     

La asociación AFAMP creó la empresa  

AFAMP por el empleo  

porque quería dar empleo a  

personas con discapacidad intelectual y del desarrollo. 

 

Otro motivo para crear AFAMP por el empleo 

fue que las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo  

de la asociación AFAMP 

Validadores que forman parte de las parejas con el voluntariado senior, en la presentación de la guía

GUIA DE ESTABLECIMIENTOS AMIGOS - GUIA D'ESTABLIMENTS AMICS

La Guía d’establiments amics de Lleida, se origina cuando Lleida se quiere convertir en Ciudad amigable.

 

El Área Promoción de las Personas Mayores, del Ayuntamiento de Lleida,

hizo una guía de recomendaciones para los comercios y establecimientos de la ciudad.

Se da información y consejos sobre cómo hacer que el comercio sea más amigable.

También se explica qué problemas tienen los colectivos

y cómo puede ayudar el comercio a solucionarlo.

Al final, con una encuesta, el comercio puede ver si es amigable.

 

Portada de la aplicación Creando Espacios Accesibles de Plena inclusión Aragón

Creando Espacios Accesibles, la aplicación para los equipos de accesibilidad

Creando Espacios Accesibles es el servicio de accesibilidad de Plena inclusión Aragón

y ha creado una aplicación que se llama Creando Espacios Accesibles

para ayudar a personas que quieren mejorar la accesibilidad cognitiva

y están en alguna entidad del movimiento asociativo Plena inclusión.

 

Esta aplicación tiene diferentes herramientas

para utilizar en el día a día de los equipos de accesibilidad.

Accesibilidad cognitiva en el ámbito penitenciario

El centro penitenciario de a Lama y FADEMGA llevan a cabo una experiencia de accesibilidad cognitiva en el módulo 5.

En este modulo se desarrolla el programa PAIEM (Programa de Atención Integral a Personas con Enfermedad Mental)

Se ha realizado la adaptación a lectura fácil del funcionamiento del programa PAIEM.

También se adaptaron a lectura fácil las normas que rigen el funcionamiento de los diferentes espacios del módulo, como el gimnasio, la peluquería, o el video fórum.

Camino peatonal accesible para los escolares de Bullas

La Vía Escolar Segura es un camino que une 6 colegios, escuelas infantiles y centros de atención a la infancia del municipio de Bullas.

Es un camino peatonal. Esto significa que es para ir andando.

Es el camino que hace el alumnado cuando tiene que ir de un colegio a otro.

Esto es muy práctico cuando alumnos de un de colegio van al comedor de otro.

 En esos momentos, pueden ir grupos de muchos alumnos.

Por eso, es bueno que los conductores y el resto de los peatones vean el camino.

Así los alumnos están protegidos de los accidentes de tráfico.

Pensando en el diseño para todos con las guías accesibles del Colegio de Registradores de España.

El Colegio de Registradores de España
es una organización relacionada con el Ministerio de Justicia.
Está formada por Registradores
que son empleados públicos expertos en derecho.
Se encargan de todas las gestiones relacionadas
con las propiedades y las empresas.

El trabajo del Colegio de Registradores
es muy importante
porque protege a las personas y sus propiedades
pero para trabajar tienen que usar leyes y lenguaje técnico.
Por eso, muchas veces es complicado entender su función
o que servicios pueden ofrecer a los ciudadanos.

Nuestra colaboración con el Colegio de Registradores
quiere conseguir que la información
relacionada con los Registros llegue a todas las personas
y que conozcan que puede hacer el Colegio de Registradores por ellos.

Por ejemplo, si una persona quiere formar una empresa
o comprar una vivienda.

Empezamos a trabajar en el año 2020 con la primera guía:
El Registro de la propiedad
que ganó ese mismo año el premio CERMI de acción social
y que también está adaptada a Braille
para que las personas ciegas la puedan leer.

 

Sabemos que este trabajo ha facilitado
el acceso a información importante de muchos ciudadanos
con y sin discapacidad.
Por eso vamos a seguir trabajando con el Colegio de Registradores
para que su información se construya de manera accesible
y para todas las personas.

¿Quieres saber más sobre nuestro trabajo?

Te animamos a que leas nuestra experiencia.

¡Esperamos que te guste!

La Solana te lo pone fácil

En La Solana, Ciudad Real, hay una red de accesibilidad cognitiva que trabaja por conseguir un pueblo más fácil de comprender para todas las personas.

Ya se han adaptado los 6 edificios públicos donde acuden cada día más personas y también todos los programas de feria y fiestas en lectura fácil.

Para que todas las personas tengan las mismas oportunidades de comprender y participar: La Solana te lo pone fácil.

Pages