Participación y representación de personas con discapacidad intelectual en el programa Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo

El programa Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo es una iniciativa educativa coordinada por la Dirección de Oficinas de Información del Parlamento Europeo, destinado a alumnos de centros de enseñanza secundaria y de formación profesional. Tiene por objetivo estimular el conocimiento de Europa y de la democracia parlamentaria europea entre los jóvenes, proporcionándoles un conocimiento activo de la Unión Europea y del Parlamento Europeo en particular.

Un Proyecto de Aprendizaje-Servicio: Aprender de usuarios con Discapacidad Intelectual para formar docentes en el área de las matemáticas, a través de tareas de la vida cotidiana para el manejo del dinero

Los Proyectos de Aprendizaje-Servicio ofrecen oportunidades para que los estudiantes desarrollen competencias y habilidades. Si nos centramos en la formación de docentes en el área de las matemáticas, los estudiantes vinculan necesidad personales (como su formación) y comunitarias (la atención a otros colectivos), utilizando y trasladando sus conocimientos matemáticos poniéndolos en práctica. Los alumnos con Discapacidad Intelectual tienen dificultades para el acceso a programas matemáticos de calidad.

T-Digital, sinónimo de progreso y sostenibilidad

El proyecto de Transformación Digital de Plena inclusión Castilla y León se centra en acompañar a las entidades federadas en la digitalización del sector al servicio de las personas desde las necesidades “micro” para desarrollar los proyectos de vida de cada persona, hasta transformaciones “macro” que faciliten el trabajo a las organizaciones en favor de la calidad y la excelencia.

PLENA INCLUSIÓN TE ACOMPAÑA

Plena inclusión Castilla y León presenta este plan de acompañamiento a las entidades en la implementación del modelo de atención centrada en la persona y el apoyo de procesos de innovación y transformación de servicios. Este modelo se desarrolla desde la base de la ética y los derechos, en sintonía con la mirada del movimiento asociativo Plena inclusión, y alineado con la normativa autonómica actual (Anteproyectos de Ley de Atención Residencial para Cuidados de Larga Duración y de Apoyos al Proyectos de vida de las personas con discapacidad)

RED DE APOYOS PARA UNA INNOVACIÓN SOSTENIBLE

“Red de apoyos para una innovación sostenible” es una práctica que se genera como un sistema de acompañamiento por parte de Plena Inclusión Castilla y León a sus entidades asociadas para avanzar hacia un modelo innovador de derechos y de prestación de apoyos centrados en la persona e inclusivos en la comunidad. Esta apuesta por la innovación debe ir acompañada por un desarrollo ligado a su proyección y viabilidad futuras.

Pages