La gestión de equipos: de la coordinación al diálogo. Fundación Gil Gayarre

La gestión de equipos: de la coordinación al diálogo.

El liderazgo ha de estar al servicio de la sostenibilidad de la organización y por tanto debe promover modos de vida más sostenibles, donde los valores, la creación compartida y los resultados significativos en las personas sean los pilares de su quehacer diario. Para lograr ese propósito las personas que ejercen este rol deben cuidarse para luego poder acompañar desde la escucha profunda, la delegación de poder, la toma de decisiones consensuada y la generación de confianza.

Caminos para todos los talentos.

Un proyecto innovador que utiliza la tecnología (Robótica y 3d/realidad aumentada) como medio para favorecer el proceso de enseñanza – aprendizaje, las competencias digitales de los alumnos, la autoestima y la gestión de emociones, todo esto de una manera inclusiva y participada entre un Instituto de Educación Secundaria y el Centro de Educación Especial de la Fundación Gil Gayarre (programas de transición a la vida adulta).

POTENCIA EL VERDE

“Potencia el verde” es la estrategia de la Fundación Inclusión y Apoyo Aprocor para contribuir a la conservación y protección del medio ambiente y a promover la inclusión social de las personas con discapacidad en su comunidad con roles sociales valorados.

Tiene como objetivo promover dentro de la cultura de la organización, prácticas y procesos orientados a la responsabilidad social medioambiental.

Compromiso sostenible. Fundación Gil Gayarre.

Compromiso sostenible, sostenibilidad responsable.

El compromiso de dar respuesta a las necesidades y deseos de las personas con discapacidad intelectual y a las familias, de forma cada vez más individualiza y poniendo en marcha procesos de desinstitucionalización constituye cada día un reto mayor para las organizaciones. Si tenemos en cuenta el contexto socioeconómico, en el que los recursos son cada vez más limitados, especialmente los procedentes de las instituciones públicas, se convierten en un desafío institucional al que las organizaciones debemos dar una respuesta que obtenga resultados en espacios de tiempo breve.

Servicio de Atención Temprana de AFAS y los Servicios de Atención Primaria Comarcal  y Atención Especializada del Hospital de Tomelloso, forman una red de coordinación Socio-Sanitaria pionera "RED PROTEA", para mejorar la detección precoz de alteraciones del neurodesarrollo y TEA (Trastorno del Espectro Autista), para ofrecer una mejor respuesta a las necesidades actuales.  Con la finalidad de mejorar la Calidad de Vida, tanto del niño/a , como la de su familia.

RED PROTEA: Coordinación Socio-Sanitaria, para la detección precoz de Trastornos del Neurodesarrollo y TEA (Trastorno del Espectro Autista).

Esta práctica tiene como finalidad, mejorar la Calidad de Vida de los
niños/as con alteraciones del Neurodesarrollo y especifico de TEA (Trastorno del Espectro Autista), y la de sus familias.
Pretende dar respuesta a las necesidades detectadas, desde la propia experiencia, como
Centro de Atención Temprana, y las detectadas desde la evidencia: aumento de la
prevalencia, impacto en la Calidad de Vida, demora del diagnóstico, e intervenciones y

Pages