Huertos Colaborativos

Huertos Colaborativos

La iniciativa Huertos Urbanos Colaborativos de AEPV Burgos y Aspanias surgió con el objetivo de mejorar la salud y bienestar en las plantillas de las empresas del Polígono de Villalonquéjar, Burgos de forma sostenible.

 

Con el apoyo del Ayuntamiento de Burgos y en colaboración con Aspanias, la Asociación de Empresarios del polígono de Villalonquejar (AEPV), se puso en marcha a principios de 2022 esta propuesta dentro del marco del proyecto “Polígono Saludable” en el que llevan trabajando en esta asociación empresarial desde 2018.

 

MIS AMIGOS: UN SEGURO DE VIDA

Las personas con discapacidad intelectual tienen pocos amigos y participan poco de las relaciones comunitarias. Hemos detectado que el 90% de las personas con discapacidad intelectual a las que damos apoyo se relacionan casi exclusivamente con sus familiares y con profesionales pagados. Esto supone que cuando la familia falta o no puede ocuparse de ellos, las opciones para la persona se reducen al ingreso en una institución y, por tanto, a la desconexión con su entorno comunitario (vecinos, amigos, barrio,...).

Creando Valor: personas y organizaciones trabajamos en red por la sostenibilidad ambiental

Nuestro planeta tiene recursos limitados, por ejemplo, madera y agua.

Eso significa que los recursos se pueden acabar.

Sin embargo, consumimos más de lo que la naturaleza nos puede dar.

No cuidamos lo suficiente nuestro planeta

y vivimos en un ambiente contaminado

sin darnos cuenta de que esto es peligroso para nuestra salud,

nuestra calidad de vida

y genera pobreza y desigualdad social.

 

La economía circular es un nuevo modelo económico

en el que las personas y las organizaciones:

 

LÍDERES CON ÉTICA

Líderes con Ética es un proyecto que se lleva a cabo en AFAS. Este proyecto ha pasado por diferentes fases, comenzando en 2006 con el grupo de autogestores, con un largo camino de aprendizaje, formación y acciones que mejoran la calidad de vida de las personas con discapacidad.

Pages