Esment Desarrollo Comunitario

Esta práctica se refiere a la transformación de las organizaciones desde una mirada a las personas con necesidades de apoyo a una mirada hacia toda la sociedad. Se explican los cambios que supone esto, tanto a nivel organizativo como en nuestra forma de relacionarnos, los roles profesionales y de las personas, diversos ejemplos de líneas de actuación y los impactos  generados. Todo ello basado en evidencias, desde que empezamos a co-gestionar un casal sociocultural de barrio en 2012.

Surcando nuevos retos. Fundación Gil Gayarre

"Surcando nuevos retos": proceso de transición cultural y liderazgo de la Fundación Gil Gayarre.

La Fundación Gil Gayarre es una organización que desde hace 65 años mantiene un compromiso firme con las personas con discapacidad intelectual y sus familias. Desde sus orígenes nuestra organización siempre ha estado evolucionando y transformándose para adaptarse a las necesidades de las personas y a las demandas sociales, siendo promotora de cambio e innovación.

Formación Dual Fundación PRODE

Formación Dual para personas con discapacidad intelectual

Esta iniciativa de Fundación PRODE representa el primer proyecto de formación y empleo o formación dual diseñado específicamente para personas con discapacidad intelectual que se ha realizado en Andalucía a través de contratos de formación y aprendizaje en la especialidad de hostelería.

Servicios corporativos Fundación PRODE

Impulso del empleo mediante el cumplimiento de la Ley General de Discapacidad

El artículo 42.1, de la LGD indica que “ aquellas empresas públicas y privadas que emplean a 50 o más trabajadores están obligadas a que, al menos, el 2% de éstos tengan un porcentaje de discapacidad  reconocida igual o superior al 33%,  o indirectamente cumplan con  medidas alternativas, previa aprobación por el Ministerio. Lo cierto es que la mayoría de las empresas que están en esta situación, desconocen la obligación y el procedimiento que deben de seguir.

Sendero Verde Inclusivo

El Sendero Verde Inclusivo es un proyecto que se desarrolla en el Centro San Juan de Dios de Valladolid, en el que hemos creado un espacio inclusivo medioambiental de educación transformadora en el que alumnado con discapacidad intelectual ejerce roles significativos sociales (monitores de actividad) con alumnado de primaria y secundaria de centros ordinarios, principalmente. Se trata de dar a conocer 30 especies vegetales y varios proyectos sostenibles en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Pages