Cuido Mi Salud: Talleres "Nos Hacemos Mayores" - "Salud Bucodental" - "La Menstruación"

CUIDO MI SALUD

Justificación: Los talleres de CUIDADO DE LA SALUD comienzan a realizarse en noviembre de 2018 para transmitir a los usuarios del Centro Ocupacional /Centro de Día de Asido Cartagena estilos de vida saludable, higiene personal, y conocimientos acerca de su propio cuerpo y de los cambios que experimentan con la edad, les ayudamos a entender cómo funciona su cuerpo y les facilitamos herramientas para mejorar su bienestar y su día a día. Objetivos: *Fomentar en los usuarios el interés por su salud.

Hermandad Galaica en Acción!

La Comisión de hermanos de FADEMGA Plena inclusión Galicia está formada por 20 hermanas, 7 hermanos y 3 cuñados de Vigo, A Coruña, Lugo, Carballiño, Tui y otras localidades de Galicia. “Los motivos por los que estamos en este grupo supongo que son variados así que termino dando los míos: Porque quiero formar parte de la vida de mi hermana, porque quiero mejorar su futuro y su presente, y el de todas las personas con discapacidad intelectual, y para poder hacerlo tengo que estar implicada.” (Isabel, participante de la Comisión).

Ayuda a la Comunidad y Desarrollo Social

Vivimos en un país, por un lado, con muchas necesidades y por otro, con una sociedad llena de talentos. Como ciudadanos tenemos la tarea de hacer de México un mejor país. Esta obligación ciudadana incluye a las personas con discapacidad intelectual. Si todos hacemos nuestra parte podremos lograrlo.

 

Creando conciencia de Medio Ambiente

APROSMO siempre ha tenido una preocupación por la sostenibilidad del planeta. El progreso humano tiene que enmarcarse dentro de los límites del planeta Tierra. Entendemos que la sobreexplotación de los recursos naturales y el uso abusivo de éstos puede provocar cambios drásticos en la naturaleza, que repercutirán en todas las especies vegetales y animales, la composición y estructura de los suelos (superficie terrestre) y la distribución y composición de la masa de agua del planeta. Cada persona tiene la oportunidad de ejercer su responsabilidad con el medio ambiente de varias maneras:

¿QUÉ ES UN HOLÓN?La Re(E )volución organizativa desde la ciencia de la Implementación

La vivencia del proyecto piloto desarrollado en Asrpona entre 2014-15 y los resultados obtenidos (resultados positivos en familias, necesidad de ajuste organizativos para atender-a familias en su entorno natural, necesidad de apoyo a los profesionales para la incorporación de nuevos aprendizajes, entre otros)  nos dicen que la Trasformación requiere no solo de la renovación de nuestras prácticas (no todo está en el conocimiento),sino de una re(e)volucion organizativa y una tecnología que permita que los cambios sean eficaces, eficientes y sostenibles.

Organización Líderes de, para y por Personas con Discapacidad Intelectual que autodefienden sus Derechos Humanos

Líderes busca defender los DDHH, especialmente los derechos de las PcDI, por medio de la autorepresentación, con el fin de empoderarlas dentro de sus comunidades, potenciando su independencia y autonomía.  

Al mismo tiempo, a través del trabajo en red con autoridades, instituciones y organizaciones de la sociedad civil, se espera influir en la legislación y políticas públicas del país, en cuanto al reconocimiento y goce de sus derechos.

 

El cambio como cultura organizacional

Como se instala la cultura del cambio en un Centro de Día que reflexiona y dialoga en forma constante con todos los actores institucionales, con el objetivo de modificar el servicio para ajustarse al espíritu de la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad, incluyendo avances y retrocesos, ideas encontradas, resistencias.

TEA-Incluida

Hablar de accesibilidad es hablar de igualdad de oportunidades. La creación de entornos, programas y herramientas accesibles hace posible que todas las personas, independientemente de sus capacidades, pueda acceder a los entornos sociales y comunitarios. El cumplimiento de la misión de Autismo Cádiz nos lleva obligatoriamente a mirar a la comunidad y sus instituciones y ver qué dificultades presentan y qué alternativas serían necesarias desarrollar para que toda la población pueda incluirse y disfrutar de su derecho de ciudadanía.

 

Escuela de Danza para personas con discapacidad intelectual

Compañía Danza Mobile es una entidad sevillana que lleva más de 25 años dedicada a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad a través del arte, siendo la escuela de danza su primer proyecto. En él se muestra esta disciplina artística mediante un lenguaje cercano y accesible que potencia tanto el autoconocimiento del cuerpo como la interacción con el entorno, enseñandoles a tomar conciencia de su propio cuerpo sin dejar de disfrutar con el movimiento del mismo, a la par que estimulan su creatividad e improvisación.

Con sabor en las manos 1

Con sabor en las manos: taller de cocina texturizada para personas con disfagia y grandes necesidades de apoyo

Comer es un acto esencial y cotidiano en la vida de cualquier persona, pero la disfagia o dificultad para tragar alimentos sólidos y/o líquidos, en muchas ocasiones resulta limitante en cuanto a gusto y texturas de ciertos alimentos. Habitualmente las personas que la padecen, están limitados a una dieta triturada que acaba resultando aburrida y monótona, reduciendo la oportunidad de disfrutar de forma plena en el acto de comer.

Pages