FLORES INCLUSIVAS
Se propone una actividad agroalimentaria innovadora a desarrollar en un Centro Especial de Empleo: producción de flores comestibles en formato de alimento de cuarta gama.
La presentación del producto final se realizará: como producto fresco (vida útil reducida), y como producto liofilizado (mayor durabilidad).
Para el desarrollo del proyecto se precisa el conocimiento de la Universidad (Universidad Católica de Ávila) que realizará las siguientes actividades de estudio:
- Determinación de las variedades de las especies de cultivo para la obtención de flores comestibles mediante el estudio de los condicionantes edafoclimáticos.
- Calidad agroalimentaria de pétalos de flores.
- Identificación de los parámetros de calidad en pétalos de flores
- Compuestos funcionales.
- Analizar la respuesta en post-cosecha a diferentes tipos de envasado de las flores correspondientes, empleadas como flores comestibles.
- Desarrollar un panel de cata inédito y específico para el desarrollo del análisis sensorial del producto final.
- Se propone analizar los parámetros nutricionales necesarios para incorporar en el etiquetado de valor nutricional.
Además, la Universidad proporcionará una formación a los Técnicos que desarrollarán el proyecto y nuestra entidad realizará un proceso formativo a personas con discapacidad en el cultivo de flores y en los trabajos de lavado y envasado de las flores para su venta.
Con los datos obtenidos, se elaborará un Plan de viabilidad y una Guía para su replicabilidad y transferencia a otras entidades.